
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
Por amplia mayoría el Concejo Deliberante y los Mayores Contribuyentes aprobaron la creación de nuevas tasas municipales.
Política16 de enero de 2024El Municipio presentó un proyecto para realizar cambios en la reforma fiscal y tributaria para este 2024. La misma fue tratada y aprobada por los Concejales y Mayores Contribuyentes en la sesión extraordinaria que se realizó hoy en el HCD.
La iniciativa del ejecutivo buscaba implementar nuevas tasas para costear servicios de Salud y Obras en vistas al recorte de aportes que bajaran de la Provincia y de la Nación.
Las Nuevas Tasas:
- Tasa de Mantenimiento Vial que tendrá a las estaciones de servicio como agentes de retención, por lo que se cobrará como parte del consumo de combustible. Se abonará el 2.5% por litro.
- Contribución obligatoria para todos grandes empleadores del distrito, que deberán hacer un aporte mensual de 200 módulos fiscales por cada empleado.
- Tasa de Protección Ambiental, en la que grandes generadores de residuos, como súper e hipermercados, industrias, shoppings, etc, oficiaran de agentes de retención del tributo, que será aplicado directamente en el ticket final.
- Tasa Contribución por Daños de Catástrofe Climática, que equivaldrá al 0,05% de la tasa de Servicios Generales y se percibirá en la misma factura.
- Cobro a las edificaciones no declaradas que se detecten de una penalidad en la liquidación del derecho de construcción equivalente al triple del monto determinado para obras nuevas.
La votación terminó con 38 votos afirmativos, 4 negativos y 4 ausencias.
Los Ediles que dijeron que no: Analía Leguizamón, Daniel Agostino, Sebastián Neuspiller y Adriana Cáceres, todos de Juntos por el Cambio.
Los Concejales de la Oposición que apoyaron la medida: Juan Manuel Quintana y Silvia Ioselli de La Libertad Avanza; y Michele Alarcón (UCR).
Los Ausentes: Juan Martín Tito y Juan Pablo Casañas Onganìa (La Libertad Avanza); Flavio Álvarez (Comunidad Pilarense); e Iván Giordano (Unión por la Patria).
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.