
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
Este Viernes vuelven los Encuentros en el CCF, y esta vez con una propuesta inédita para el ciclo: una Jam Session abierta a intérpretes musicales de todo Pilar.
Cultura08 de febrero de 2024El encuentro será a partir de las 19 hs en el Centro Cultural Federal (Pedro Lagrave 281, Pilar), del cual se podrá participar de dos maneras: como público o como protagonista.
En ambos casos, la participación es abierta y gratuita. No obstante, y a fines organizativos, para tocar en la Jam Session se requiere una inscripción previa que se realiza a través de la web jamsession.pilar.gov.ar.
Al completar el formulario de inscripción no solamente se reserva lugar, sino también se elige la canción en la que se querrá participar y qué instrumento se ejecutará en la misma.
Durante la noche se interpretará una selección de canciones de rock y pop nacional e internacional, con hits como "Back to black" y "Valerie" (Amy Winehouse), "Bajan" (Pescado Rabioso), "Beast of Bourden" y "Start me Up" (The Rolling Stones), "Billie Jean" (Michael Jackson), "Cheques" (Spinetta y los Socios del Desierto), "Come Together" y "Oh! Darling" (The Beatles), "Every breath you take" (The Police), "Have you ever seen the rain" (Creedence Clearwater Revival), "I Shot The Sheriff" (Bob Marley), "No tan distintos" (Sumo), "¿Qué ves?" y "Spaghetti del rock" (Divididos), "Rezo por vos" (Charly García), "Ruta 66" (Pappo's Blues), y "Tan Solo" (Los Piojos).
Para las y los músicos es una oportunidad para compartir un momento de comunión y disfrute junto a artistas de todo Pilar. Para el público, es una propuesta ideal para cerrar la semana escuchando buena música en el contexto de una dinámica diferente a un concierto convencional.
Conocida también como "tocada" o " zapada", una Jam Session consiste en un grupo de músicos que se reúnen a tocar sin tener nada preparado o ensayar previamente. La única base es que cada uno de los integrantes conozca la canción o la idea principal sobre la que se va a trabajar. De ahí en adelante, todo es improvisación a partir del propio talento de quienes interpretan.
El ciclo Encuentros en el CCF tuvo su comienzo el año pasado, con una noche de jazz y posteriormente un encuentro de tango. En cada una de sus ediciones, se reúnen distintas propuestas artísticas de nuestro partido apuntando a públicos diversos, siempre con entrada abierta y gratuita para las y los vecinos.
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
El artista pilarense Héctor Bacci intensifica su presencia en Uruguay y se presentará este fin de semana en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.