
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Un nuevo relevamiento realizado por SCIPA indica que en el segundo mes del año las Ventas Minoristas cayeron un -29.17%.
Economía10 de marzo de 2024La Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines de Pilar informó que las ventas de Enero arrojaron una baja del -28.17% comparativamente con el mismo periodo del 2023.
Tras el informe, desde SCIPA expresaron "la inquietud por la alarmante caída de las ventas minoristas en el último relevamiento de febrero de 2024 comparado con el mismo mes del año 2023. La alta preocupación del sector se intensifica ante el incremento desproporcionado de alquileres, servicios e impuestos, agravando la situación para el comercio local. Esta disparidad, sumada a una caída del 29.17% en las ventas, impacta negativamente en la recaudación fiscal y privada".
Además, según un relevamiento realizado por SCIPA en Marzo del 2021 donde arrojó 58 locales vacíos en alquiler y 12 propiedades a la venta. Mientras, que los datos actuales revelan 43 locales en alquiler y una suba a 40 propiedades a la venta, tomado en el casco céntrico de nuestro distrito entre las calles Moreno, Alsina, Ruta 8 y Chacabuco.
"Instamos a las autoridades a implementar medidas urgentes que alivien la carga financiera del sector comercial. La SCIPA se compromete a trabajar en conjunto para encontrar soluciones que revitalicen el comercio en Pilar y aseguren un futuro próspero para nuestra comunidad", remarcaron desde la Cámara local.
Este relevamiento es realizado mes a mes por SCIPA, el mismo forma parte de un informe que lleva a cabo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Los números:
En baja: Bazar, Decoración y Muebles (-49%); Librería (-39%); Materiales para la Construcción (-38%); Alimentos y Bebidas (-34%); Alimentos Elaborados (-32%); Perfumería y Farmacia (-32%); Calzados y Marroquinería (-30%); Servicios para la Construcción (-29%); Ferretería e Insumos (-29%); Textil e Indumentaria (-22%); Gastronomía y Bares (-10%); y Pañales y Artículos para Bebe (-6%).
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Con un aumento del 2,40 % y un bono de 70 mil pesos, los haberes mínimos de los Jubilados alcanzarán un ingreso total de 355.820,63 pesos.
Los incrementos en carnes y derivados impulsaron el alza del índice de precios al consumidor.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero establece nuevos lineamientos que exigirán a los bancos reportar información más completa sobre operaciones internacionales con tarjetas.
Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
El Gobierno nacional, a través del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), autorizó un aumento del 1,7% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
El próximo Sábado 29 de Marzo, la Reserva Natural de Pilar será escenario de una actividad especial que busca conectar a la comunidad con la biodiversidad local.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.