
Con foco en la prevención y el autocuidado, la iniciativa invita a los varones a acercarse al sistema de salud, realizar controles periódicos y repensar hábitos y vínculos cotidianos.
Kicillof y Kreplak presentaron el portal Mi Salud Digital, un nuevo canal de comunicación destinado a facilitar el acceso y la gestión de trámites vinculados al sistema sanitario.
Salud27 de marzo de 2024El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este Miércoles con el Ministro de Salud, Nicolás Kreplak, la presentación del portal Mi Salud Digital, un nuevo canal de comunicación destinado a facilitar el acceso y la gestión de trámites vinculados al sistema sanitario.
En ese marco, Kicillof subrayó que "hoy estamos presentando avances que son el resultado de la inversión pública y la planificación del Estado para mejorar el sistema de salud". "Sabemos que hay muchas falencias, pero no se van a arreglar con un mensaje en las redes sociales: se requiere de trabajo y esfuerzo para abordar problemas estructurales que se han acumulado durante muchos años", agregó.
"Hay muchos municipios de la provincia de Buenos Aires en los que el único prestador de salud es el Estado: cuando hablan de destruirlo, hablan de abandonar, desertar y dejar a la intemperie a millones de bonaerenses", resaltó el Gobernador y añadió: "El mercado solo llega donde hay un negocio rentable y nosotros no nos quejamos: trabajamos para que todos y todas puedan contar con un Estado presente, que brinda prestaciones de calidad con la más alta tecnología".
El nuevo portal facilitará el acceso a la información y la organización del primer contacto con el sistema de salud. En ese sentido, permitirá sacar y modificar turnos para clínica médica, medicina general, ginecología, obstetricia y pediatría; y visualizar la cartilla de efectores de salud provinciales con información de contacto y geolocalización. Además, dispondrá de un Chat-bot con información sobre cuidados sanitarios; asistencia para la gestión de trámites a través de teleoperadores; y visualización de registro de vacunas y recetas electrónicas emitidas.
"Estas inversiones son el resultado de mucho esfuerzo sobre dos ejes que hemos establecido como prioritarios para pensar nuestro sistema de salud: la calidad y la accesibilidad", sostuvo Kreplak y añadió: "Tenemos una agenda de trabajo destinada a mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses y, para eso, necesitamos que la salud pública sea de máxima calidad, innovación y tecnología".
A partir de una inversión de más de US$200 mil se realizó la compra de equipos de simulación, insumos médicos, televisores e impresoras 3D para equipar el nuevo Centro de Simulación del hospital pediátrico, destinado a la formación específica de estudiantes de carreras médicas, residentes y profesionales. Cuenta con salón de proyección, zona de visualización mediante Cámara Gesell y salas de entrenamiento de habilidades y de simulación de alta fidelización.
Por último, Kicillof remarcó: "Aunque para algunos pareciera una mala palabra, cada vez que recorremos la provincia de Buenos Aires nos piden más hospitales y obras públicas". "Desde el prejuicio y el desprecio por lo que no se conoce, solo se puede destruir. Nosotros estamos aquí para planificar, invertir y transformar un sistema de salud que es imprescindible para alcanzar una sociedad más justa", concluyó.
Con foco en la prevención y el autocuidado, la iniciativa invita a los varones a acercarse al sistema de salud, realizar controles periódicos y repensar hábitos y vínculos cotidianos.
La iniciativa incluye medidas integrales como descacharrado permanente, vigilancia epidemiológica, vacunación focalizada y campañas de concientización.
El nuevo Centro Cardiovascular ya funciona en el Hospital Central de Pilar, con atención gratuita, tecnología de última generación y profesionales especializados.
El Austral realizó la primera mastectomía endoscópica del país, una técnica que mejora los resultados estéticos y acelera la recuperación de las pacientes con Cáncer de Mama.
La vacuna es gratuita, no requiere orden médica y está destinada a personas de entre 15 y 59 años.
La distinción internacional posiciona al hospital como referente en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares en Argentina y América Latina.
Este Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Del Viso y Lagomarsino.
La Concejal presentó un pedido de informes para conocer qué acciones lleva adelante el Municipio en prevención del suicidio adolescente.
Torres, una figura emblemática del atletismo local y nacional, falleció este Martes a los 92 años. Su legado deportivo y humano marcó generaciones.
El IPC registró un alza del 2,1% en Septiembre, acumulando un 22% en lo que va del año y un 31,8% en la medición interanual. Vivienda y educación fueron los rubros con mayores aumentos.
El Intendente compartió actividades con vecinos y destacó la transformación del espacio como punto de encuentro para las familias del barrio.