
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
De todas maneras, sigue abierta la posibilidad de inscribir la tarjeta, ya sea por teléfono, vía web o de manera presencial.
Transporte y Tránsito01 de abril de 2024A partir de hoy Lunes, quienes se movilicen en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y no hayan registrado su tarjeta SUBE pagarán un monto más alto en los boletos de colectivos y trenes. Además, no estará habilitada la vigencia del beneficio que ofrece descuentos al enlazar varios viajes, durante un período de tiempo. Las tarifas mínimas vigentes son de $270 para colectivos y $130 para trenes. Sin el trámite hecho pasarán a costar $430 y $260, respectivamente.
Sin embargo, y para llevarle tranquilidad a las y los usuarios, las autoridades aclararon que la posibilidad de realizar el trámite de registro de la SUBE seguirá abierta más allá de este 1º de Abril. Hay varias opciones para llevarlo a cabo: vía web, por teléfono, por WhatsApp o de forma presencial.
De manera virtual, se puede registrar la tarjeta a través de la web argentina.gob.ar/SUBE opción "Registrala", o desde la app SUBE (disponible para teléfonos con sistema operativo Android 6 o superior y tecnología NFC). Vía telefónica se puede hacer el trámite llamando al 0800-777- 7823 (opción 3) de Lunes a Viernes de 8 a 20 horas. Otra opción es enviando un mensaje de WhatsApp al Chatbot 1166777823.
Para finalizar el proceso de registro, es importante completar el último paso que consiste en apoyar la tarjeta en una Terminal Automática, o en la parte trasera del teléfono con la app SUBE, seleccionando "Acreditar o consultar" y luego "Ver saldo".
Quienes prefieran registrar la tarjeta de forma presencial pueden obtener y registrar la SUBE con su DNI vigente en los operativos territoriales que se están realizando de Lunes a Viernes de 9 a 14 horas en las estaciones de trenes de Once, Moreno y Tigre. También se puede registrar la tarjeta en las Unidades de Gestión SUBE (UGS). A través de este enlace se puede consultar cuál es la terminal más cercana al domicilio para realizar el registro en forma presencial.
El precio del boleto de colectivo con Tarjeta SUBE registrada:
De 0 a 3 kilómetros: $270
De 3 a 6 kilómetros: $300,78
De 6 a 12 kilómetros: $323,95
De 12 a 27 kilómetros: $347,15
Más de 27 kilómetros: $370,18
Quienes cuentan con la tarifa social abonan los siguientes montos:
De 0 a 3 kilómetros: $121,50
De 3 a 6 kilómetros: $135,35
De 6 a 12 kilómetros: $145,78
De 12 a 27 kilómetros: $156,22
Más de 27 kilómetros: $166,58
El precio del boleto de colectivo con Tarjeta SUBE sin registrar:
De 0 a 3 kilómetros: $430
De 3 a 6 kilómetros: $479,03
De 6 a 12 kilómetros: $515,92
De 12 a 27 kilómetros: $552,87
Más de 27 kilómetros: $589,54
El precio del boleto de tren con la Tarjeta SUBE registrada:
0-12 km: $130
12-24 Km: $169
Más de 24 Km: $208
Quienes cuenten con la tarifa social, abonan lo siguiente:
0-12 km: $58,50
12-24 Km: $76,05
Más de 24 Km: $93,60
El precio del boleto de tren con la Tarjeta SUBE sin registrar:
0-12 km: $260
12-24 Km: $338
Más de 24 Km: $416.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El informe de seguridad vial revela que persisten malas prácticas en la conducción. La iniciativa busca reforzar hábitos clave para prevenir accidentes.
La Línea 57 sigue funcionando pese a los ataques en General Rodríguez. El impacto del paro en Pilar es parcial, aunque la Panamericana y los trenes registran mayor afluencia.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.