
En el marco de las políticas de inclusión y acompañamiento comunitario, se realizó un nuevo encuentro con familias TEA (Trastorno del Espectro Autista) en el Centro Cultural Federal.
A 42 años de la gesta de Malvinas, Pilar honró a nuestros héroes y reivindicó el legítimo reclamo de soberanía de una parte fundamental de nuestro territorio nacional.
Sociedad02 de abril de 2024En Pilar se erige El Cenotafio, la única réplica del Cementerio de Darwin en todo el país. Un reflejo en el continente de ese espacio en las islas. Allí nuestros héroes tienen su casa, los vecinos un espacio de reflexión y memoria y las futuras generaciones un punto de encuentro para conocer nuestra historia.
"Queremos que desde Pilar se escuche bien fuerte la voz de nuestros héroes y el reclamo por nuestra soberanía. Malvinas debe ser una causa de Estado", manifestaron desde la Comuna.
"Seguimos bregando por la resolución pacífica del conflicto y la importancia de sostener los reclamos nacionales en todas las instancias correspondientes hasta que la comunidad internacional, incluyendo al país que usurpó nuestras islas, reconozcan nuestra soberanía. Que el mundo sepa que los argentinos y los pilarenses no claudicaremos en nuestro legítimo reclamo", agregaron.
Por último remarcaron "En esta fecha de memoria y reflexión, recordamos con orgullo a los caídos que dieron su vida por la defensa de la Patria y alzamos la voz junto a nuestros veteranos. Los pilarenses seguiremos apoyando siempre esta causa que es de todo nuestro pueblo: LAS MALVINAS FUERON, SON Y SERÁN ARGENTINAS".
El Intendente Federico Achával expresó: "Desde Pilar reconocemos a los héroes de Malvinas, a aquellos que dieron su vida por nuestra bandera y quienes habiendo participado hoy son parte de la historia. El Cenotafio está repleto de vecinos que defienden esta causa que es propia de nuestro pueblo. Estamos orgullosos y agradecidos con quienes defendieron el suelo argentino. Para nosotros es muy importante seguir generando conciencia de Malvinas como causa de unidad nacional".
Las voces de nuestros héroes
"Este cenotafio tenía tres objetivos: ser una representación del cementerio de Darwin, para que los familiares tengan un lugar donde dejar una flor. Tener una réplica exacta de la capilla Stella Maris que está en Puerto Argentino. Y que sea un lugar de encuentro de veteranos", detalló Marcelo Iturbe.
"Este cenotafio es mi segunda casa, es el lugar donde encontramos nuestros sentimientos y podemos hablar de lo que pasamos, es un lugar emblemático para nosotros. Seguimos haciendo soberanía", explicó Roberto Gerpe.
"Gracias a lo que se está haciendo actualmente, la gente puede saber lo que vivimos los veteranos", recalcó José Domingo Fatú.
"Un día nos dijeron que teníamos que ir al sur. No sabíamos que íbamos a una guerra. Salimos el 10 de Abril en tren a Río Colorado. Me siento muy orgulloso de nuestra bandera, como ese día, hoy por ella doy la vida", recordó y aseguró Félix Antonio Alegre.
"Yo estuve en Gran Malvina. Cuando uno ve allí la bandera flameando no saben lo que significa. Mientras haya soldados como estos la Argentina puede estar tranquila", mencionó Diego Salaverri.
En el marco de las políticas de inclusión y acompañamiento comunitario, se realizó un nuevo encuentro con familias TEA (Trastorno del Espectro Autista) en el Centro Cultural Federal.
Internado en el Hospital Garrahan, Felipe enfrenta una enfermedad cardíaca severa. Su historia busca dar voz a otros niños que también esperan.
El espacio, completamente renovado, cuenta con un playón deportivo, juegos infantiles, un Salón de Usos Múltiples (SUM) y sectores pensados para el disfrute de toda la comunidad.
Los equipos municipales siguen desplegados y continúan su trabajo en los barrios y localidades del distrito.
El encuentro religioso y comunitario se llevó a cabo en la parroquia Santa Rosa de Lima.
Las obras de pavimentación se realizaron en puntos destacados del distrito y tienen como objetivo mejorar la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.
En el marco de las políticas de inclusión y acompañamiento comunitario, se realizó un nuevo encuentro con familias TEA (Trastorno del Espectro Autista) en el Centro Cultural Federal.
Los equipos masculinos Sub 14 y 18 Escolar Abierta del Colegio Dickens de Del Viso se coronaron para avanzar al Inter Regional y quedar a un paso de la Final Provincial.
Fue organizado por la dirección general de Deportes. Participaron 11 equipos, tres de ellos de nuestro distrito. Los campeones fueron San Fernando y Pilar.
Una jornada pensada para descubrir oportunidades, conocer instituciones y conectar con el mundo académico y profesional.
La escudería Alpine anunció que Paul Aron tomará el volante del A525 en la FP1 de Monza, en reemplazo de Franco Colapinto, como parte del programa obligatorio de jóvenes pilotos.