
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Fue una jornada atlética para todas las edades que se efectivizó en el marco del Mes del Autismo. El programa incluyó una caminata, carreras de 1 y 3K y otros desafíos atléticos.
Sociedad22 de abril de 2024Durante la mañana del pasado gris domingo, las instalaciones del Polideportivo Municipal de Pilar albergaron una actividad más que especial, que tiñó de color azul ese espacio. Es que la Dirección General de Deportes municipal, con el acompañamiento de la dirección de Inclusión, se sumó a las acciones desarrolladas por el Mes del Autismo, como una forma más de generar visibilidad en el distrito. Tal como estaba previsto, se concretó una caminata por la pista de atletismo del Polideportivo, luego llegó el tiempo de las carreras de 1 y 3 kilómetros y la versión Kids, en tanto el cierre se dio con una serie de desafíos atléticos.
"Como esperábamos, fue una hermosa jornada más allá de la cuestión climática y logramos visibilizar y concientizar sobre un tema tan importante como el Autismo. Pudimos compartirlas con vecinos de todas las localidades que se sumaron a la propuesta y fue un lindo domingo de encuentro y deporte en nuestro Polideportivo de Pilar", apuntó el Director General de Deportes comunal, Fernando Trillo.
La jornada de domingo se abrió poco después de las 9 con una Caminata por la pista de atletismo del Polideportivo de la que tomarán parte los chicos de Familias TEA Pilar junto a sus familias y amigos, y todos los vecinos y vecinas que se acercaron. Poco después, una misma largada unificó el desarrollo de dos carreras competitivas: una de 1 kilómetro y otra de 3 kilómetros. Ambas distancias contaron con un buen número de atletas, de ambos sexos y todas las edades.
El recorrido llevó a los participantes por distintos sectores del Polideportivo y el ganador de la general de 3 kilómetros fue el reconocido atleta de Manzanares, Juan Cena, quien llegó a la meta escoltado por el representante de Capilla del Señor, Matías Beretta. Tras la premiación, en la que cada participante se llevó una medalla y el aplauso generalizado de todos los presentes, la atención se posó sobre el centro de la pista, donde se llevaron a cabo diferentes desafíos atléticos. Los chicos y lo no tan chicos que se animaron, pudieron probar carreras de velocidad (llanas y con vallas), salto en largo, salto en alto y lanzamientos de diversos implementos.
La jornada contó con la participación de muchos de los alumnos de la Escuela Municipal de Atletismo, quienes guiaron a los participantes, los asesoraron sobre la técnica a utilizar en cada disciplina y también oficiaron de banderilleros a la hora de las carreras más largas. Además, durante la actividad, la directora de Inclusión, Rocío Figueras, brindó una charla entregando las nociones elementales de lo que es el espectro autista, al tiempo que confirmó y derribó mitos sobre este tema.
"Gracias a todas las familias y a los vecinos que participaron y esperamos que haya servido para sumar nuestro grano de arena con el objetivo de visibilizar el trabajo tan importante que se realiza en diferentes ámbitos en torno al autismo", cerró Trillo.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.