
Este Martes la empresa ejecutará actividades de sostenimiento en las localidades de Del Viso y Lagomarsino.
Se trata del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) exigido para las operaciones que involucran a autos y motos usados.
Sociedad25 de abril de 2024


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) eliminó este Jueves 25 de Abril la utilización del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) exigido para las operaciones de transferencia de vehículos automotores y motos usados.
La medida se tomó en el marco de la simplificación de procesos que lleva adelante el organismo, con miras a "generar herramientas digitales y eliminar regímenes de información innecesarios", tal como destacó el ente recaudador.
El trámite fue derogado mediante la resolución general 5505 publicada este jueves en el Boletín Oficial. Según informó el organismo que está bajo la órbita de Florencia Mizrahi, la decisión permite agilizar la operatoria de transferencia e inscripción de dichos bienes y permite "modernizar al organismo generando la utilización de herramientas digitales y eliminando regímenes de información innecesarios".
En ese sentido, dispuso la eliminación del certificado CETA exigido para las operaciones de transferencia de vehículos automotores y motovehículos, que es uno de los trámites que se realizan en todos los Registros del Automotor del país.
Fuentes del ámbito registral indicaron a la agencia Noticias Argentinas que esta decisión había sido solicitada hace tiempo por ese sector y que ahora, con la eliminación del CETA, se simplifican los trámites en esos registros.
La medida "permite agilizar la operatoria de transferencia e inscripción de esos bienes, atento a que el organismo cuenta con la información suficiente para asegurar la correcta declaración de los contribuyentes", subrayó la AFIP en un comunicado.
¿Qué es el formulario CETA?
Se trata de un formulario que debían pedir las personas (humanas y jurídicas) y las sucesiones indivisas, del país o residentes en el exterior, cuando buscaban transferir un auto o una moto usada radicadas en la Argentina. El vendedor del auto era quien completaba el documento.
Mediante la resolución 5505 de la AFIP el gobierno derogó “el Título I de la Resolución General N° 2729” que correspondía a la presentación del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) en la compraventa de un auto o moto usado.



Este Martes la empresa ejecutará actividades de sostenimiento en las localidades de Del Viso y Lagomarsino.

Pilar reconoció a los más de 400 artistas y deportistas que participaron en los Juegos Bonaerenses, donde el distrito obtuvo 29 medallas.

Los ciudadanos ya pueden consultar su lugar de votación ingresando su número de DNI en el sitio oficial. Más de 283 mil pilarenses están habilitados para votar en los comicios legislativos.

La estación renovada fortalece el entramado urbano de Derqui y mejora la conectividad entre barrios y localidades del distrito.

La intervención incluye la construcción de desagües y nuevos asfaltos que buscan mejorar la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.

Nuria necesita viajar a Ecuador para mejorar su calidad de vida. Su familia lanzó una campaña solidaria para reunir los $33 millones que cuesta el tratamiento médico.





El oficialismo ganó en 16 provincias y sorprendió al revertir el resultado en Buenos Aires, donde había perdido hace apenas semanas.

Sin sobres ni complicaciones: la Boleta Única de Papel se pliega por una línea punteada y se deposita directamente en la urna.

Los ciudadanos ya pueden consultar su lugar de votación ingresando su número de DNI en el sitio oficial. Más de 283 mil pilarenses están habilitados para votar en los comicios legislativos.

Con la Boleta Única de Papel, el proceso de votación cambia. Marcar, doblar y depositar: tres pasos que requieren atención y conocimiento.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

