
El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, que contemplan una inversión de $43 billones y alivio impositivo en la patente automotor.
Durante la reunión, el Gobernador dijo "Frente a las políticas de ajuste del Gobierno Nacional, asumimos el desafío de sostener los puestos de trabajo en la provincia".
Política08 de mayo de 2024

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió este Miércoles junto al Ministro de Trabajo, Walter Correa, con referentes gremiales de fábricas bonaerenses recuperadas para fortalecer líneas de trabajo que permitan mitigar en el sector los efectos de la crisis y de las políticas de ajuste del Gobierno nacional.
En ese marco, Kicillof afirmó que "frente a la situación que ya estamos atravesando como consecuencia de la deserción del Gobierno nacional y sus políticas de ajuste, asumimos el desafío de sostener los puestos de trabajo en la provincia". "Para ello, es fundamental consolidar y construir nuevas políticas públicas que nos permitan actuar rápido y acompañar a las empresas recuperadas", sostuvo.
Durante el encuentro se plantearon diversas problemáticas que enfrentan las cooperativas y las fábricas recuperadas en el marco de las medidas impulsadas por el Gobierno nacional que ponen en peligro los puestos de empleo y los espacios de comercialización frente a la caída generalizada del consumo. Asimismo, se valoró la ley que dicta la emergencia económica, financiera y tarifaria de fábricas recuperadas en la provincia de Buenos Aires.
Por su parte, Correa destacó "el esfuerzo de las y los trabajadores que se han puesto al frente de empresas que quebraron y han atravesado situaciones muy difíciles". "En estas épocas de abandono por parte del Gobierno nacional, en la provincia de Buenos Aires vamos a defender a quienes mantienen vivas las unidades productivas", agregó.



El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, que contemplan una inversión de $43 billones y alivio impositivo en la patente automotor.

"En Pilar fomentamos la cultura porque es una herramienta que une, transforma y fortalece a la comunidad", señaló el Mandatario local durante la actividad.

Jorge D’Onofrio fue procesado por lavado de activos y embargado por $350 millones en una causa que investiga maniobras de corrupción vinculadas a la VTV y las multas de tránsito.

El Mandatario local remarcó la necesidad de seguir trabajando por una Argentina con más salud, educación, trabajo e industria nacional.

Durante la sesión se reconoció a emprendedores y organizaciones que trabajan por el desarrollo económico y social del distrito.

Autoridades municipales, concejales y representantes de distintas congregaciones participaron de un acto que puso en valor el trabajo espiritual y social de las Iglesias Evangélicas en el distrito.





La empresa destacó que el agua es monitoreada minuto a minuto y sometida a rigurosos análisis de laboratorio, asegurando calidad en cada etapa del proceso.

El entrenador de Real Pilar fue distinguido por la histórica campaña en la C, donde fue campeón invicto y ascendió a la Primera B. El club también recibió el Premio al Mérito Deportivo.

El Ministerio de Ambiente bonaerense coordina el proceso, que incluye acceso a la información, recepción de comentarios y evaluación de aportes ciudadanos.

Pilar City cerró una campaña ideal, ganando sus 18 partidos en la Zona "A", mientras que en la "B" se coronó Guerreras FC. También se entregaron menciones especiales.

El piloto de Pilar será parte de un fin de semana vibrante en Qatar, con la atención puesta tanto en la lucha por el título como en su rendimiento.

