
Participaron más de 200 empresas y 60 stands. La cita se consolida como un espacio clave para debatir sobre desarrollo, desafíos y oportunidades de la industria nacional.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) comunicó que no se unirá al paro nacional convocado por la CGT para mañana.
Industria y Comercio08 de mayo de 2024La Confederación Argentina de la Mediana Empresa lanzó un documento explicando porque no se adhieren al paro de mañana "Al tiempo que la entidad manifiesta su respeto al derecho de huelga, consagrado en la Constitución Nacional (CN), advierte que la delicada situación del sector pyme −aquejado por la fuerte retracción del consumo− impide la adhesión al cese general de actividades".
"La caída de la demanda, que repercute seriamente en el comercio y la producción industrial pyme, se vería aún más agravada en un escenario de fábricas y locales cerrados durante toda la jornada, lo que generaría cuantiosas pérdidas económicas adicionales para el sector", detalló CAME.
Y agregó "CAME es consciente de las dificultades que atraviesa el país. Por eso mismo sostiene que las pymes necesitan trabajar para hacer frente a sus obligaciones financieras y mantenerse como las principales generadoras de empleo registrado en Argentina".
Por último, la Confederación remarcó "Somos respetuosos de las decisiones del sindicalismo y del derecho a huelga establecido en la CN. Convocamos al diálogo y al consenso de todas las partes para apuntalar la actividad, la producción y las ventas de todas las pymes".
Cabe destacar que CAME agrupa a más de 400.000 pymes del comercio y los servicios, el turismo, las economías regionales, la industria y la construcción de todo el país, que en su conjunto emplean a más de 2.500.000 de personas.
Participaron más de 200 empresas y 60 stands. La cita se consolida como un espacio clave para debatir sobre desarrollo, desafíos y oportunidades de la industria nacional.
El evento reunirá a más de 200 empresas, especialistas y medios para pensar el futuro de la industria nacional.
CAME reclama que se mantengan activos los programas que fortalecen a las pymes, tras el anuncio del Ministerio de Economía de cerrar la Secretaría que los impulsaba.
Con propuestas educativas federales, diagnósticos participativos y programas de inclusión, la alianza apuesta a profesionalizar a emprendedores, comerciantes y empresas de la región.
Con su formato Rise, Nike abre su nueva tienda en Pilar y promete innovación, diseño y conexión digital en más de 800 m² de superficie.
Con una inversión de 10 millones de dólares, Rapanui llega al distrito y busca fortalecer su presencia internacional apostando al crecimiento sostenido.
El nuevo SUM y el cerramiento del playón deportivo renuevan el club y permiten que las familias del barrio puedan disfrutar de actividades deportivas y culturales todo el año.
El dirigente del FIT Alejandro Bodart visitó Pilar para acompañar a Natalia Espasa, primera candidata a Concejal en el distrito, en una jornada de recorrida por el centro de la ciudad.
Participaron más de 200 empresas y 60 stands. La cita se consolida como un espacio clave para debatir sobre desarrollo, desafíos y oportunidades de la industria nacional.
El Intendente Federico Achával y la primera candidata a Concejal, Soledad Peralta, presentaron los 20 nuevos patrulleros que se suman al sistema de seguridad de Pilar.
Los caballeros visitaron a Defensa y Justicia con el debut de los Infantiles. Hubo victorias en Menores y Cadetes. Las damas recibieron a Círculo General Belgrano con triunfo de las Menores.