
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
El Gobierno de Javier Milei oficializó el pago en Junio de un nuevo bono de 70 mil para Jubilados y Pensionados.
Economía23 de mayo de 2024A pesar de la inflación del 65% acumulada sólo en los primeros cuatro meses del año, a la que hay que adicionar el 25,5% registrado en Diciembre pasado y el avance de precios de Mayo que se conocerá el mes que viene, el oficialismo apenas subió un 27% el monto del bono que se mantiene así casi inalterado desde la gestión anterior.
La medida quedó plasmada en el Decreto 440/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial con las firmas del Presidente Milei; el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse y la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo recibirán un bono equivalente a 70 mil para totalizar en junio un ingreso de 276.931,10 pesos. En tanto, quienes perciban haberes por encima de la mínima recibirán un bono que les permita alcanzar un tope de 276.931,10 pesos. Por ejemplo, si un jubilado percibe un total neto de $250.000 mensuales, el próximo mes recibirá $26.931,10 en compensación.
Accederán a la compensación económica serán aquellas que se encuentren inscriptas como titulares de prestaciones otorgadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES); de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más, pensiones no contributivas y pensiones graciables que son abonadas por la ANSES.
Entre los considerandos de la medida, el Gobierno explicó que decidió otorgar este nuevo bono ante "La grave situación socioeconómica que atraviesa nuestro país ha ocasionado, entre otras cuestiones, un alza acelerada del índice de precios, con especial incidencia en los adultos mayores de menores ingresos".
En Enero y Febrero se pagaron bonos por un monto máximo de 55 mil pesos. Desde Marzo el monto apenas se actualizó un 27% pese al fuerte avance de la inflación.
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
La inflación interanual alcanza el 47,3%, marcando nuevos desafíos económicos. Restaurantes y hoteles lideran la inflación mensual con un incremento del 4,1%.
El evento de descuentos online cerró con un crecimiento del 19% en ventas y una facturación que superó los $46.000 millones, desafiando las proyecciones del mercado.
Tarjeta de Crédito es el medio de pago estrella, con un 70% de las compras. En las primeras 7 horas del evento, hubo más de 12 mil transacciones por un total de más de $1240 millones.
Los beneficiarios de haberes mínimos recibirán $366.481,74, incluyendo el bono extraordinario de $70.000.
El feriado por el Día del Trabajador movilizó a más de 1.159.000 turistas, que generaron un impacto económico de $256.960 millones a lo largo de Argentina.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
El período para anotarse finaliza hoy 18 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
Luego del golpe en la clasificación, el piloto pilarense tuvo una carrera ordenada y finalizó en el puesto 16.