
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
El Gobierno de Javier Milei oficializó el pago en Junio de un nuevo bono de 70 mil para Jubilados y Pensionados.
Economía23 de mayo de 2024A pesar de la inflación del 65% acumulada sólo en los primeros cuatro meses del año, a la que hay que adicionar el 25,5% registrado en Diciembre pasado y el avance de precios de Mayo que se conocerá el mes que viene, el oficialismo apenas subió un 27% el monto del bono que se mantiene así casi inalterado desde la gestión anterior.
La medida quedó plasmada en el Decreto 440/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial con las firmas del Presidente Milei; el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse y la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo recibirán un bono equivalente a 70 mil para totalizar en junio un ingreso de 276.931,10 pesos. En tanto, quienes perciban haberes por encima de la mínima recibirán un bono que les permita alcanzar un tope de 276.931,10 pesos. Por ejemplo, si un jubilado percibe un total neto de $250.000 mensuales, el próximo mes recibirá $26.931,10 en compensación.
Accederán a la compensación económica serán aquellas que se encuentren inscriptas como titulares de prestaciones otorgadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES); de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más, pensiones no contributivas y pensiones graciables que son abonadas por la ANSES.
Entre los considerandos de la medida, el Gobierno explicó que decidió otorgar este nuevo bono ante "La grave situación socioeconómica que atraviesa nuestro país ha ocasionado, entre otras cuestiones, un alza acelerada del índice de precios, con especial incidencia en los adultos mayores de menores ingresos".
En Enero y Febrero se pagaron bonos por un monto máximo de 55 mil pesos. Desde Marzo el monto apenas se actualizó un 27% pese al fuerte avance de la inflación.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Con un aumento del 2,40 % y un bono de 70 mil pesos, los haberes mínimos de los Jubilados alcanzarán un ingreso total de 355.820,63 pesos.
Los incrementos en carnes y derivados impulsaron el alza del índice de precios al consumidor.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero establece nuevos lineamientos que exigirán a los bancos reportar información más completa sobre operaciones internacionales con tarjetas.
Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
El Gobierno nacional, a través del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), autorizó un aumento del 1,7% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural.
Gracias a las gestiones de Federico Achával y Adrián Maciel, se logró un acuerdo clave para 133 familias del Paraje Santa Coloma, en la localidad de Manzanares.
La rápida actuación de la Guardia Urbana permitió la detención de un ladrón implicado en el robo de pertenencias de un vehículo estacionado en la vía pública.
El Rojo se impuso 75-73 tras revertir una desventaja de 16 puntos en el último cuarto. Michelini, el MVP con 17 puntos, y el recién incorporado Torrens, héroe con la jugada ganadora.
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.