
Tiene 27 años y fue visto por última vez el Viernes 10 de Octubre en una comunidad terapéutica. Necesita asistencia médica y podría estar desorientado.
Así lo expresó el Defensor del Pueblo de Pilar, Adrián Maciel con respecto a la habilitación de las colectoras en el peaje Larena.
Sociedad10 de junio de 2024El organismo nacional respondió la actuación elevada por el ombudsman en la que solicitaba que los vecinos de zonas aledañas a la estación de cobro sean exceptuados del pago del peaje, hasta tanto se habiliten las colectoras.
El pasado 30 de Abril, el Defensor del Pueblo de Pilar, Adrián Maciel, efectuó una actuación ante la Dirección de Vialidad Nacional a fin de que los vecinos de zonas cercanas al peaje Larena sean exceptuados del pago de la tarifa hasta tanto la empresa concesionaria Corredores Viales habilite las colectoras correspondientes.
Sin embargo, la respuesta del organismo llegó con un duro revés para los habitantes de la zona. En su argumentación, aseguraron que “no es obligatoria” la existencia de caminos alternativos en cada estación de cobro, avalando el accionar de la concesionaria.
"Los vecinos tienen derecho a contar con colectoras y Vialidad Nacional les está dando la espalda", afirmó el Ombudsman de Pilar en referencia a la misiva que arribó a la Defensoría del Pueblo local días atrás.
En ella, desde Vialidad afirmaron que "se procedió a dar intervención a la Subgerencia de Atención al Usuario" quién en virtud de lo solicitado por Maciel, manifestó que "la jurisprudencia vinculada a la presencia de colectoras gratuitas, en líneas generales, indica que no es obligación la existencia de las mismas en cada Estación de Cobro de la Red Vial Nacional concesionada". A la vez agregaron que: "en caso de existir, dichas trazas no deben garantizar el mismo tiempo de recorrida ni similar estado de transitabilidad".
"Es completamente injusto y perjudicial para los vecinos que la única vía alternativa sea un camino mucho más largo y en malas condiciones", consideró Maciel. "Por allí –añadió- debe pasar una colectora y hace ya casi 20 años que está vulnerado ese derecho. Ahora se le suma un aumento exponencial en la tarifa y la quita del beneficio que los exceptuaba del pago, por eso pedimos que sigan siendo eximidos hasta tanto la empresa cumpla con lo que le corresponde". "La solución no son las rebajas para los vecinos de la zona, ni los abonos, ni las promociones para los usuarios frecuentes sino la construcción de colectoras y en este sentido Vialidad Nacional está siendo cómplice de la concesionaria, legitimando su inacción", sentenció el abogado.
En este contexto, el ombudsman anticipó que ante la falta de acompañamiento del organismo nacional a los habitantes de la zona, la Defensoría del Pueblo de Pilar continuará con los correspondientes reclamos ante la Secretaría de Obras Públicas de la Nación.
"No nos vamos a quedar con esa respuesta, vamos a seguir peleando para que se respeten los derechos de los vecinos", adelantó Maciel. Al mismo tiempo, destacó las acciones que está llevando a cabo el Municipio de Pilar en el mismo sentido - en el mes de mayo la Comuna presentó un recurso de amparo ante la Justicia para que sea reconstruido el puente peatonal de la Ruta 8 y para que los vecinos sean exceptuados del pago del peaje- y también el organismo de Defensa del Consumidor de Exaltación de la Cruz que lleva adelante reclamos en la misma dirección.
Tiene 27 años y fue visto por última vez el Viernes 10 de Octubre en una comunidad terapéutica. Necesita asistencia médica y podría estar desorientado.
Las tareas de pavimentación forman parte del plan integral de infraestructura que el Municipio desarrolla en todo Pilar.
Más de 80 instituciones educativas participaron con stands temáticos que reflejaron el compromiso, la creatividad y el entusiasmo de estudiantes y docentes.
Estudiantes de escuelas secundarias de todo el distrito llenaron de color, historia y creatividad la segunda jornada festiva.
El ombudsman Adrián Maciel logró que la entidad anule una deuda de más de 6 millones de pesos, tras demostrar que el consumo reclamado no tenía sustento técnico ni documental.
Las Fiestas Patronales de Pilar comenzaron con una jornada cargada de música, cultura y participación comunitaria en el Microestadio Municipal Ricardo Rusticucci.
Igualó 1-1 ante Sacachispas en un partido clave por la Primera B. El Monarca logró empatar gracias a un gol de Leguiza, pero el resultado no le permitió acercarse al puntero del Clausura.
La Secretaría de Seguridad realizó patrullajes, controles y operativos en todo el distrito. Más de 3.960 personas y 2.880 vehículos fueron identificados en recorridas por barrios y localidades.
El Poder Ejecutivo Nacional informó que reimprimir las boletas únicas de papel en la provincia de Buenos Aires costaría más de $12.169 millones, si se modifica la lista de La Libertad Avanza.
La Concejal presentó un pedido de informes para conocer qué acciones lleva adelante el Municipio en prevención del suicidio adolescente.
Torres, una figura emblemática del atletismo local y nacional, falleció este Martes a los 92 años. Su legado deportivo y humano marcó generaciones.