
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Se realizaron acciones de concientización, prevención y visibilización de la problemática en partidos de las Ligas Municipales de Hockey, Vóley y Fútbol Femenino.
Sociedad02 de julio de 2024El pasado fin de semana, en el marco de un nuevo aniversario del Día de la Vida Libre de Adicciones en Pilar y el Día Internacional contra el uso indebido y el Tráfico Ilícito de drogas, se realizó una Jornada de concientización, prevención y visibilización de las adicciones en el distrito. Esta fecha se recuerda cada 11 de junio en homenaje a Luis Cubilla, reconocido dirigente social e incansable promotor de la lucha contra las adicciones y la droga, a partir de lo dictado por la Ordenanza N° 30/21.
En este caso, los integrantes de la coordinación de Deporte Social que depende de la Dirección General de Deportes municipal, visitaron todas las canchas en las que hubo actividades por las ligas deportivas de Pilar, entre ellas la Liga Municipal de Vóley, la Liga Municipal de Hockey y la Liga Femenina de Fútbol Municipal. Con cartelería alusiva al tema, se buscó concientizar y generar difusión de la problemática, haciendo hincapié en la importancia del deporte en la prevención de las adicciones.
"Ni un pibe menos por la droga” no es solo una consigna sino un sueño por el que varias organizaciones barriales y comunitarias vienen luchando en el distrito, como la Red Vida Libre de Adicciones, El Hogar de Cristo, la Pastoral de Adicciones de la Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas, el movimiento Ni un pibe menos por la droga y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), agrupación de la que Luis Cubilla era referente", destacó el coordinador de Deporte Social, Claudio Fuentes.
En el mismo sentido, destacó que "seguimos trabajando todos los días sabiendo que el deporte es un derecho y es fundamental para el aprendizaje, la socialización y la prevención de todos nuestros niñas, niños y jóvenes". "Decimos y lo concretamos en muchas acciones: una hora más en el club, es una hora menos en la calle en la vida de cada joven", sumó.
En 2021, se estableció al 11 de Junio de cada año como el Día de la Vida Libre de Adicciones en Pilar en homenaje a Luís Cubilla, el reconocido dirigente social e incansable promotor de la lucha contra la droga a través de la asistencia y promoción de los niños, niñas y adolescentes en Manuel Alberti y toda la zona norte.
Fuentes confió que "hace años venimos trabajando unidos junto a organizaciones sociales, organizaciones comunitarias e iglesias, y somos conscientes de la importancia que tiene el deporte para la prevención de adicciones en los barrios". "La escuela, las iglesias y los clubes de barrio pueden, si se lo proponen, construir un círculo virtuoso en la vida de los jóvenes de manera que ellos puedan encontrar un sentido de vida y construir un proyecto personal y comunitario", remarcó.
"Todos debemos unirnos como sociedad para escuchar, contener y acompañar a los niños y jóvenes. El sueño de #niunpibemenosporladroga depende de todos", puntualizó el funcionario del área de Deportes.
Talleres
Además de la jornada realizada, Deporte Social viene ofreciendo una serie de múltiples talleres y capacitaciones sobre diversa temática a clubes, comedores y centros barriales de Pilar. entre otros, se ofrecen talleres sobre prevención de adicciones, confianza y autoestima, bullying, Educación Sexual Integral (ESI), prevención de las violencias en el deporte, gestión de recursos y comunicación y redes institucionales.
La coordinación de Deporte Social tiene su sede en el Polideportivo Municipal (Néstor Kirchner 1400) y para recibir información de los talleres que se brindan, los interesados pueden comunicarse al teléfono (11) 3887 0602.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.