
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
El Ministerio de Ambiente de la Provincia estableció que todos los Barrios Cerrados y Clubes de Campo deberán separar y gestionar sus residuos.
Sociedad03 de julio de 2024En el marco del crecimiento de las urbanizaciones cerradas en diversos municipios, el Ministerio de Ambiente estableció, mediante la Resolución 190/2024 firmada por la ministra Daniela Vilar, que todos los Clubes de Campo y Barrios Cerrados de la Provincia sean grandes generadores de residuos y deban separar y tratar sus Residuos Sólidos Urbanos.
A su vez, en el marco de promoción de la Economía Circular y del Programa Mi Provincia Recicla, se ampliaron las obligaciones de estos generadores a la gestión de otras corrientes de residuos como los residuos orgánicos, los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), y los residuos de construcción y demolición (RCD).
Cabe destacar que la anterior Resolución del año 2013 sólo obligaba a las urbanizaciones radicadas en la Región Metropolitana de Buenos Aires y apenas alrededor de un 10% se encontraba inscripta en el Ministerio provincial. Las gestiones de los RSU de las urbanizaciones no inscriptas significan una carga adicional para la recolección municipal que se traducen en logística y costos económicos para los gobiernos locales.
"La separación en origen y el correcto tratamiento de residuos tiene un enorme impacto ambiental y social: disminuye considerablemente la cantidad de residuos que terminan en basurales y genera trabajo para los recuperadores urbanos", explicó la Ministra Daniela Vilar. "Es importantísimo para que la industria del reciclado crezca impulsar que las instituciones y complejos habitacionales que generen grandes cantidades de residuos separen en origen y gestionen sus reciclables", enfatizó.
Además, con esta nueva Resolución, el Ministerio extiende la vigencia de los Planes de Gestión de uno a dos años, lo que permitirá mejorar el proceso de evaluación y de inspección y a su vez facilitará la progresividad en la incorporación de nuevas corrientes de residuos.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La Comuna puso en funcionamiento el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
La rápida actuación de la Guardia Urbana permitió la detención de un ladrón implicado en el robo de pertenencias de un vehículo estacionado en la vía pública.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.