
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Al inscribirse se podrá mantener el beneficio y atenuar los fuertes aumentos en los servicios de gas y electricidad.
Economía23 de julio de 2024El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires recomendó a los usuarios alcanzados por la tarifa social que se re-inscriban en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), para poder mantener el beneficio y atenuar los fuertes aumentos impulsados por el Gobierno nacional en los servicios de gas y electricidad. La fecha límite para hacer el trámite es el 4 de Agosto.
A partir de una resolución de la Secretaría de Energía de la Nación, se estableció que todos aquellos usuarios que habían sido inscriptos automáticamente por pertenecer a hogares de bajos ingresos están obligados a reinscribirse y/o actualizar sus datos. Para hacerlo deben ingresar a la página web www.argentina.gob.ar/subsidios y seguir los pasos necesarios para completar los formularios.
Allí se les requerirá el DNI, el número de CUIL e información respecto de los ingresos de bolsillo de cada uno de los mayores de 18 años que componen el hogar. Además, se les solicitará el número de medidor y de cliente, servicio, cuenta, contrato o Número de Identificación del Suministro (NIS) que están en las facturas de energía eléctrica y gas natural por red.
Cerca de la mitad de los usuarios residenciales bonaerenses forman parte de la categoría denominada N2, perteneciente a la segmentación de hogares con ingresos menores a los $873.000 (a valores de Junio). De no inscribirse, serán re-categorizados automáticamente como N1 –hogares de altos ingresos-, con un salto sustancial en los valores de las tarifas.
Asimismo, ante los últimos aumentos establecidos por el Gobierno nacional, que afectaron en mayor proporción a los hogares con menores ingresos, la Provincia de Buenos Aires ya está implementando, con presupuesto provincial, una mejora en la tarifa social energética en beneficio de 3 millones de hogares bonaerenses.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
El Municipio reforzó los ingresos de sus trabajadores municipales mediante aumentos salariales y el otorgamiento de un bono especial que suma $160.000 en dos pagos.
Transporte, servicios, prepagas y alquileres encabezan la lista de rubros más afectados. Con subas que oscilan entre el 1% y más del 66%, el inicio de mes se siente fuerte en el bolsillo.
El precio del barril subió más de 20% en Junio, y las estaciones ya comenzaron a remarcar. Puma fue la primera, Shell se sumaría y todo depende de lo que decida YPF en las próximas horas.
A partir del mañana, las tarifas del transporte público en el AMBA subirán un 7%, afectando a más de 100 líneas de colectivos.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.