
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Al inscribirse se podrá mantener el beneficio y atenuar los fuertes aumentos en los servicios de gas y electricidad.
Economía23 de julio de 2024El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires recomendó a los usuarios alcanzados por la tarifa social que se re-inscriban en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), para poder mantener el beneficio y atenuar los fuertes aumentos impulsados por el Gobierno nacional en los servicios de gas y electricidad. La fecha límite para hacer el trámite es el 4 de Agosto.
A partir de una resolución de la Secretaría de Energía de la Nación, se estableció que todos aquellos usuarios que habían sido inscriptos automáticamente por pertenecer a hogares de bajos ingresos están obligados a reinscribirse y/o actualizar sus datos. Para hacerlo deben ingresar a la página web www.argentina.gob.ar/subsidios y seguir los pasos necesarios para completar los formularios.
Allí se les requerirá el DNI, el número de CUIL e información respecto de los ingresos de bolsillo de cada uno de los mayores de 18 años que componen el hogar. Además, se les solicitará el número de medidor y de cliente, servicio, cuenta, contrato o Número de Identificación del Suministro (NIS) que están en las facturas de energía eléctrica y gas natural por red.
Cerca de la mitad de los usuarios residenciales bonaerenses forman parte de la categoría denominada N2, perteneciente a la segmentación de hogares con ingresos menores a los $873.000 (a valores de Junio). De no inscribirse, serán re-categorizados automáticamente como N1 –hogares de altos ingresos-, con un salto sustancial en los valores de las tarifas.
Asimismo, ante los últimos aumentos establecidos por el Gobierno nacional, que afectaron en mayor proporción a los hogares con menores ingresos, la Provincia de Buenos Aires ya está implementando, con presupuesto provincial, una mejora en la tarifa social energética en beneficio de 3 millones de hogares bonaerenses.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Con un aumento del 2,40 % y un bono de 70 mil pesos, los haberes mínimos de los Jubilados alcanzarán un ingreso total de 355.820,63 pesos.
Los incrementos en carnes y derivados impulsaron el alza del índice de precios al consumidor.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero establece nuevos lineamientos que exigirán a los bancos reportar información más completa sobre operaciones internacionales con tarjetas.
Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
El Gobierno nacional, a través del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), autorizó un aumento del 1,7% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.