
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
La disposición es para establecer las pautas para que la AFIP pueda cobrar ese tributo cuando hay diferencias entre las empresas y el fisco.
Economía30 de julio de 2024El Gobierno Nacional reglamentó la suba de la alícuota del impuesto al cigarrillo que se elevó del 70% al 73% del precio de venta al consumidor y eliminó el mínimo para pagar ese gravamen al tabaco.
A través del decreto 658 que firman el Presidente Javier Milei, el Ministro de Economía, Luis Caputo, y la Canciller Diana Mondino, se reglamentó cómo se calculará el aumento del tributo al tabaco que generó fuertes controversias en la Cámara de Diputados cuando se incorporó a la ley de Bases.
En la norma también se reglamentan otras medidas de transparencia fiscal incluidas en la Ley Bases.
La decisión de incorporar el tema del tabaco a la ley de Bases se aprobó con 82 votos a favor, 77 en contra y se abstuvieron 69 legisladores de Unión por la Patria y la izquierda, ya que, sostuvieron que se traba a de una "puja entre grandes empresarios".
El Gobierno sostuvo que es necesario "dotar de ciertas pautas al mecanismo de actualización" dispuesto en el décimo párrafo del artículo sin número incorporado a continuación del artículo 28 de la misma ley, en atención a la fecha allí consignada.
Se fijó que cuando el precio de venta informado por las empresas tabacaleras no constituya una base idónea a los fines de determinar el valor imponible, por resultar inferior, como mínimo, en un 20%, al precio que surja del relevamiento que haga a la AFIP corresponderá utilizar el precio que ese organismo determine, excepto cuando las empresas "acrediten fehacientemente que es un precio del mercado".
También establece que la AFIP actualizará los importes en los meses de Enero, Abril, Julio y Octubre de cada año, considerando, en cada caso, la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Además, fija que cuando las facturas o documentos no expresen el valor normal de plaza la AFIP podrá "estimarlos de oficio" tratándose de artículos gravados al precio de venta al consumidor.
Otro punto es que cuando no se hayan presentado declaraciones o resulten impugnables, la AFIP procederá a determinar de oficio la liquidación del gravamen.
Señala que el organismo fiscal podrá efectuar la determinación calculando las ventas realizadas por el contribuyente en función de cualquier índice que pueda obtener.
La semana pasada la AFIP ya había informado un nuevo aplicativo para el pago del impuesto al tabaco, de acuerdo al aumento dispuesto en la Ley Bases que se aumentó del 70% al 73% la alícuota sobre el precio de venta al consumidor.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Con un aumento del 2,40 % y un bono de 70 mil pesos, los haberes mínimos de los Jubilados alcanzarán un ingreso total de 355.820,63 pesos.
Los incrementos en carnes y derivados impulsaron el alza del índice de precios al consumidor.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero establece nuevos lineamientos que exigirán a los bancos reportar información más completa sobre operaciones internacionales con tarjetas.
Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
El Gobierno nacional, a través del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), autorizó un aumento del 1,7% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural.
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Presidente Derqui venció a Defensores de Hurlingham como visitante por 92-64. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 21 puntos.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.