
La inflación interanual llegó al 31,3% en Octubre. Patagonia y GBA fueron las regiones con mayor suba mensual, ambas con un incremento del 2,4%.

La inflación interanual llegó al 31,3% en Octubre. Patagonia y GBA fueron las regiones con mayor suba mensual, ambas con un incremento del 2,4%.

El IPC registró un alza del 2,1% en Septiembre, acumulando un 22% en lo que va del año y un 31,8% en la medición interanual. Vivienda y educación fueron los rubros con mayores aumentos.

Los productos nacionales e importados empujaron el alza de precios mayoristas. El IPIM acumula una suba del 15,7% en lo que va del año y 22,1% interanual.

La inflación interanual alcanza el 47,3%, marcando nuevos desafíos económicos. Restaurantes y hoteles lideran la inflación mensual con un incremento del 4,1%.

Los beneficiarios de haberes mínimos recibirán $366.481,74, incluyendo el bono extraordinario de $70.000.

En un contexto de persistente presión inflacionaria, el INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor correspondiente a marzo de 2025.

Con un aumento del 2,40 % y un bono de 70 mil pesos, los haberes mínimos de los Jubilados alcanzarán un ingreso total de 355.820,63 pesos.

Los incrementos en carnes y derivados impulsaron el alza del índice de precios al consumidor.

Además, en Enero las Jubilaciones, Pensiones y Asignaciones aumentarán sólo un 2.43%.

Además, los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán, con el calendario de pagos habitual, un bono de 70 mil pesos.

La disposición es para establecer las pautas para que la AFIP pueda cobrar ese tributo cuando hay diferencias entre las empresas y el fisco.

Según los datos del Indec, el aumento de los precios al consumidor quedó por debajo de los dos dígitos. En el primer cuatrimestre del 2024 el alza fue del 65%.

Los Jubilados percibirán un incremento extra del 12,5% en Abril y a partir de Julio las alzas se determinarán en relación al Índice de Precios al Consumidor.

El entrenador de Real Pilar fue distinguido por la histórica campaña en la C, donde fue campeón invicto y ascendió a la Primera B. El club también recibió el Premio al Mérito Deportivo.

El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, que contemplan una inversión de $43 billones y alivio impositivo en la patente automotor.

El Ministerio de Ambiente bonaerense coordina el proceso, que incluye acceso a la información, recepción de comentarios y evaluación de aportes ciudadanos.

Pilar City cerró una campaña ideal, ganando sus 18 partidos en la Zona "A", mientras que en la "B" se coronó Guerreras FC. También se entregaron menciones especiales.

El piloto de Pilar será parte de un fin de semana vibrante en Qatar, con la atención puesta tanto en la lucha por el título como en su rendimiento.