La inflación mayorista acelera: 3,1% en Agosto

Los productos nacionales e importados empujaron el alza de precios mayoristas. El IPIM acumula una suba del 15,7% en lo que va del año y 22,1% interanual.

Economía19 de septiembre de 2025
a

La inflación mayorista volvió a mostrar señales de aceleración en agosto. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un incremento del 3,1% respecto al mes anterior, impulsado por subas tanto en productos nacionales (3,1%) como importados (2,9%).

Este dato se ubicó por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, que fue del 1,9%, y también superó el IPIM de julio, que había marcado un 2,8%. En la comparación interanual, los precios mayoristas acumulan una suba del 22,1%, mientras que en lo que va del año el indicador aumentó un 15,7%.

Dentro de los productos nacionales, se destacaron los incrementos en alimentos y bebidas (1,6%), textiles (1%), productos agropecuarios (0,61%), refinados del petróleo (0,55%), vehículos y repuestos (0,36%), petróleo crudo y gas (0,29%) y productos químicos (0,23%).

El Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) mostró una variación mensual del 3,3%, con subas del 3,4% en productos nacionales y 2,8% en importados. Por su parte, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) cerró agosto con un aumento del 3,5%, impulsado por un fuerte salto del 5,9% en productos primarios y del 2,6% en manufacturados y energía eléctrica.

Los datos reflejan una presión sostenida sobre los costos de producción y comercialización, que podrían trasladarse a los precios al consumidor en los próximos meses. El comportamiento de los precios mayoristas es clave para anticipar tendencias inflacionarias y evaluar el impacto en la cadena productiva.

Te puede interesar
Lo más visto
a