
Según CAME, 1,44 millones de personas se desplazaron por el país, generando un impacto económico de $262.627 millones, con un gasto diario promedio de $91.190 por turista.
El IPC registró un alza del 2,1% en Septiembre, acumulando un 22% en lo que va del año y un 31,8% en la medición interanual. Vivienda y educación fueron los rubros con mayores aumentos.
Economía15 de octubre de 2025El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en Septiembre de 2025 un incremento mensual del 2,1%, según datos oficiales del INDEC. Con este resultado, la inflación acumulada en lo que va del año asciende al 22,0%, mientras que la variación interanual alcanzó el 31,8%.
Entre las divisiones que más subieron en el mes se destacan Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles con un alza del 3,1%, impulsada principalmente por el aumento en los alquileres. En igual proporción, Educación también mostró un incremento del 3,1%, reflejando ajustes en cuotas escolares y servicios educativos.
La división Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la que más impactó en la variación mensual en la mayoría de las regiones del país, salvo en la Patagonia, donde el Transporte tuvo mayor incidencia. Este comportamiento regional evidencia diferencias en los patrones de consumo y en la dinámica de precios locales.
Por otro lado, las divisiones que mostraron menores variaciones fueron Recreación y cultura (1,3%) y Restaurantes y hoteles (1,1%), lo que sugiere una relativa estabilidad en los precios de actividades de ocio y servicios gastronómicos durante el mes.
Analizando por categorías, los precios regulados lideraron el incremento con una suba del 2,6%, seguidos por los estacionales (2,2%) y el IPC núcleo (1,9%), que excluye componentes volátiles y regulados, y refleja la tendencia subyacente de la inflación.
Según CAME, 1,44 millones de personas se desplazaron por el país, generando un impacto económico de $262.627 millones, con un gasto diario promedio de $91.190 por turista.
Emprendedores locales, programas ambientales y vecinos se darán cita en el Paseo Antonio Toro para compartir una tarde de feria, consumo responsable y propuestas accesibles.
El nuevo programa de beneficios incluye descuentos en productos de consumo diario, reintegros por compras con tarjeta y rendimientos sobre saldos bancarios.
Desde este 1° de Octubre, viajar en colectivo en la provincia de Buenos Aires será más caro. Las tarifas aumentan un 3,9% y el boleto mínimo supera los $550.
En medio de la volatilidad cambiaria y rumores de nuevas restricciones, el Banco Central aclaró que las billeteras virtuales no están habilitadas para vender dólar oficial.
Este Martes desde las 13:30, Villa Astolfi se llena de vida con la edición Primavera 2025 del Mercado de la Economía Popular.
Igualó 1-1 ante Sacachispas en un partido clave por la Primera B. El Monarca logró empatar gracias a un gol de Leguiza, pero el resultado no le permitió acercarse al puntero del Clausura.
La Secretaría de Seguridad realizó patrullajes, controles y operativos en todo el distrito. Más de 3.960 personas y 2.880 vehículos fueron identificados en recorridas por barrios y localidades.
La Concejal presentó un pedido de informes para conocer qué acciones lleva adelante el Municipio en prevención del suicidio adolescente.
Tiene 27 años y fue visto por última vez el Viernes 10 de Octubre en una comunidad terapéutica. Necesita asistencia médica y podría estar desorientado.
Torres, una figura emblemática del atletismo local y nacional, falleció este Martes a los 92 años. Su legado deportivo y humano marcó generaciones.