
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
La inflación interanual alcanza el 47,3%, marcando nuevos desafíos económicos. Restaurantes y hoteles lideran la inflación mensual con un incremento del 4,1%.
Economía16 de mayo de 2025El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró un incremento mensual del 2,8% en abril de 2025, acumulando una variación del 11,6% en lo que va del año. En términos interanuales, el alza alcanzó el 47,3%, reflejando la persistencia de la inflación en distintos sectores económicos.
Entre las divisiones que registraron mayores aumentos, Restaurantes y hoteles lideraron la suba con un 4,1%, impulsada por el incremento en el costo de los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar. Le siguió Recreación y cultura, con un alza del 4,0%, debido principalmente a aumentos en los servicios recreativos y culturales.
Por otro lado, la categoría con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una suba del 2,9%, destacándose los aumentos en Carnes y derivados, productos lácteos y huevos, y pan y cereales.
En contraste, las divisiones con las menores variaciones fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%), mostrando una estabilidad relativa en estos rubros.
Desde el enfoque de categorías, los bienes y servicios del IPC Núcleo registraron un crecimiento del 3,2%, superando a los precios estacionales (1,9%) y a los regulados (1,8%).
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
El evento de descuentos online cerró con un crecimiento del 19% en ventas y una facturación que superó los $46.000 millones, desafiando las proyecciones del mercado.
Tarjeta de Crédito es el medio de pago estrella, con un 70% de las compras. En las primeras 7 horas del evento, hubo más de 12 mil transacciones por un total de más de $1240 millones.
Los beneficiarios de haberes mínimos recibirán $366.481,74, incluyendo el bono extraordinario de $70.000.
El feriado por el Día del Trabajador movilizó a más de 1.159.000 turistas, que generaron un impacto económico de $256.960 millones a lo largo de Argentina.
Los cambios buscan simplificar trámites, redefinir requisitos de inscripción y actualizar parámetros patrimoniales para los contribuyentes.
Diversas organizaciones impulsan la campaña "Pilar por los Inundados", un esfuerzo conjunto para ayudar a los vecinos afectados por las lluvias.
Los varones lograron un valioso doblete como visitantes ante Estrella del Sur, mientras que las chicas se quedaron con un triunfazo ante Villa Elisa en la categoría Cadetas.
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
El Mandatario bonaerense encabezó una reunión de emergencia en el centro operativo que coordina la asistencia frente al temporal.
Las lluvias intensas han dejado acumulaciones de hasta 180 mm en Pilar, afectando a varias localidades.