
Según CAME, 1,44 millones de personas se desplazaron por el país, generando un impacto económico de $262.627 millones, con un gasto diario promedio de $91.190 por turista.
La inflación interanual alcanza el 47,3%, marcando nuevos desafíos económicos. Restaurantes y hoteles lideran la inflación mensual con un incremento del 4,1%.
Economía16 de mayo de 2025El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró un incremento mensual del 2,8% en abril de 2025, acumulando una variación del 11,6% en lo que va del año. En términos interanuales, el alza alcanzó el 47,3%, reflejando la persistencia de la inflación en distintos sectores económicos.
Entre las divisiones que registraron mayores aumentos, Restaurantes y hoteles lideraron la suba con un 4,1%, impulsada por el incremento en el costo de los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar. Le siguió Recreación y cultura, con un alza del 4,0%, debido principalmente a aumentos en los servicios recreativos y culturales.
Por otro lado, la categoría con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una suba del 2,9%, destacándose los aumentos en Carnes y derivados, productos lácteos y huevos, y pan y cereales.
En contraste, las divisiones con las menores variaciones fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%), mostrando una estabilidad relativa en estos rubros.
Desde el enfoque de categorías, los bienes y servicios del IPC Núcleo registraron un crecimiento del 3,2%, superando a los precios estacionales (1,9%) y a los regulados (1,8%).
Según CAME, 1,44 millones de personas se desplazaron por el país, generando un impacto económico de $262.627 millones, con un gasto diario promedio de $91.190 por turista.
Emprendedores locales, programas ambientales y vecinos se darán cita en el Paseo Antonio Toro para compartir una tarde de feria, consumo responsable y propuestas accesibles.
El nuevo programa de beneficios incluye descuentos en productos de consumo diario, reintegros por compras con tarjeta y rendimientos sobre saldos bancarios.
Desde este 1° de Octubre, viajar en colectivo en la provincia de Buenos Aires será más caro. Las tarifas aumentan un 3,9% y el boleto mínimo supera los $550.
En medio de la volatilidad cambiaria y rumores de nuevas restricciones, el Banco Central aclaró que las billeteras virtuales no están habilitadas para vender dólar oficial.
Este Martes desde las 13:30, Villa Astolfi se llena de vida con la edición Primavera 2025 del Mercado de la Economía Popular.
Con foco en la prevención y el autocuidado, la iniciativa invita a los varones a acercarse al sistema de salud, realizar controles periódicos y repensar hábitos y vínculos cotidianos.
La delegación está compuesta por más de 430 personas, que se alojarán en seis hoteles. Pilar estará presente en 38 disciplinas deportivas y culturales.
El candidato a Diputado nacional llegó al distrito con la mira puesta en una campaña disruptiva y territorial para enfrentar "el modelo de ajuste".
El Intendente Federico Achával destacó el rol de los jóvenes y artistas locales en una celebración cargada de identidad.
Según CAME, 1,44 millones de personas se desplazaron por el país, generando un impacto económico de $262.627 millones, con un gasto diario promedio de $91.190 por turista.