
La inflación interanual alcanza el 47,3%, marcando nuevos desafíos económicos. Restaurantes y hoteles lideran la inflación mensual con un incremento del 4,1%.

La inflación interanual alcanza el 47,3%, marcando nuevos desafíos económicos. Restaurantes y hoteles lideran la inflación mensual con un incremento del 4,1%.

Los beneficiarios de haberes mínimos recibirán $366.481,74, incluyendo el bono extraordinario de $70.000.

La Canasta Básica Total subió 4% en Marzo, mientras que la Canasta Básica Alimentaria mostró un alza del 5,9%.

En un contexto de persistente presión inflacionaria, el INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor correspondiente a marzo de 2025.

Los incrementos en carnes y derivados impulsaron el alza del índice de precios al consumidor.

Además, en Enero las Jubilaciones, Pensiones y Asignaciones aumentarán sólo un 2.43%.

Según los datos del INDEC, el aumento de precios al consumidor llegó al 2.4%. En los primeros once meses del 2024 el alza fue del 112%.

Además, los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán, con el calendario de pagos habitual, un bono de 70 mil pesos.

Según los datos del INDEC, el aumento de precios al consumidor llegó al 4.2%. En los primeros ocho meses del 2024 el alza fue del 94.8%.

Según los datos del INDEC, el aumento de precios al consumidor llegó al 4%. En los primeros siete meses del 2024 el alza fue del 87%.

Según datos de la Ciccra la ingesta en los primeros cinco meses al anualizarla fue el equivalente de 44 kilos por habitante. La merma llegó al 15,9%.

Como había anticipado el Ejecutivo, el aumento será correspondiente al índice de inflación.

Según los datos del INDEC, el aumento de los precios al consumidor apenas superó el 4%. En los primeros cinco meses del 2024 el alza fue del 71,9%.

Según los datos del Indec, el aumento de los precios al consumidor quedó por debajo de los dos dígitos. En el primer cuatrimestre del 2024 el alza fue del 65%.

El entrenador de Real Pilar fue distinguido por la histórica campaña en la C, donde fue campeón invicto y ascendió a la Primera B. El club también recibió el Premio al Mérito Deportivo.

El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, que contemplan una inversión de $43 billones y alivio impositivo en la patente automotor.

El Ministerio de Ambiente bonaerense coordina el proceso, que incluye acceso a la información, recepción de comentarios y evaluación de aportes ciudadanos.

Pilar City cerró una campaña ideal, ganando sus 18 partidos en la Zona "A", mientras que en la "B" se coronó Guerreras FC. También se entregaron menciones especiales.

El piloto de Pilar será parte de un fin de semana vibrante en Qatar, con la atención puesta tanto en la lucha por el título como en su rendimiento.