
El endeudamiento con bancos y billeteras virtuales alcanzó un promedio de $5,6 millones por cliente, según el BCRA. Más de 6,2 millones de argentinos arrastran deudas millonarias.
Como había anticipado el Ejecutivo, el aumento será correspondiente al índice de inflación.
Economía18 de junio de 2024


El pasado Jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el Índice de Precios al Consumidor de mayo tuvo un aumento de 4,2 por ciento. Y, como lo había adelantado el Gobierno, el dato marca el incremento de julio para los jubilados y pensionados, que será equivalente a la inflación.
De esta forma, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorgará un aumento de 4,2 por ciento para los jubilados y pensionados, en julio. El número, también, se verá reflejado en los haberes de la Asignación Universal por Hijo (AUH) la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y otros grupos que cobran a través del organismo.
Nueva Fórmula
Además, desde Julio, entrará en plena vigencia la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, establecida por el Decreto N° 274/24, con aumentos mensuales. De esta manera, las jubilaciones, las pensiones y las asignaciones se ajustarán en función del Índice de Precios al Consumidor dado a conocer por el INDEC.
Asimismo, desde el organismo previsional se confirmó que, en Julio, se repetirá el bono de 70.000 pesos para jubilados y pensionados. Además, si la aplicación es como en los meses anteriores, habrá un bono variable de menor valor para los jubilados que cobran más de un haber mínimo, pero menos de unos 280.000 pesos.



El endeudamiento con bancos y billeteras virtuales alcanzó un promedio de $5,6 millones por cliente, según el BCRA. Más de 6,2 millones de argentinos arrastran deudas millonarias.

Octubre dejó el peor registro del año en financiación de autos: 32.540 prendas, apenas el 15% de las operaciones.

Además, el informe arroja que el ingreso mínimo para no caer en la indigencia fue de $544.304, con un aumento del 3,1% respecto a Septiembre.

El Gobierno aplicará un incremento del 9,7% en las líneas interjurisdiccionales del AMBA desde esta semana.

La inflación interanual llegó al 31,3% en Octubre. Patagonia y GBA fueron las regiones con mayor suba mensual, ambas con un incremento del 2,4%.

La nueva Ley Impositiva propone una reducción significativa en el Impuesto Automotor para más de 1,5 millones de contribuyentes.





El entrenador de Real Pilar fue distinguido por la histórica campaña en la C, donde fue campeón invicto y ascendió a la Primera B. El club también recibió el Premio al Mérito Deportivo.

El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, que contemplan una inversión de $43 billones y alivio impositivo en la patente automotor.

El Ministerio de Ambiente bonaerense coordina el proceso, que incluye acceso a la información, recepción de comentarios y evaluación de aportes ciudadanos.

Pilar City cerró una campaña ideal, ganando sus 18 partidos en la Zona "A", mientras que en la "B" se coronó Guerreras FC. También se entregaron menciones especiales.

El piloto de Pilar será parte de un fin de semana vibrante en Qatar, con la atención puesta tanto en la lucha por el título como en su rendimiento.

