Una familia tipo necesita $1.100.267 para no ser pobre en el Gran Buenos Aires

La Canasta Básica Total subió 4% en Marzo, mientras que la Canasta Básica Alimentaria mostró un alza del 5,9%.

Economía13 de abril de 2025
EC

El último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló que en Marzo de 2025 una familia tipo en el Gran Buenos Aires necesitó $1.100.267 para no ser considerada pobre. Este monto corresponde al valor de la Canasta Básica Total (CBT), que incluye alimentos, transporte, salud, educación, vestimenta y otros bienes y servicios esenciales.

La Canasta Básica tuvo un incremento mensual del 4% en comparación con febrero, acumulando un aumento del 7,4% en lo que va del año. En términos interanuales, el aumento registrado fue del 42,3%, reflejando el continuo impacto de la inflación sobre los costos básicos de vida.

Por otro lado, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el umbral de la indigencia y se enfoca únicamente en los alimentos necesarios para cubrir los requerimientos nutricionales mínimos, se ubicó en $495.616 para marzo. Este valor representa un aumento mensual del 5,9%, un acumulado del 10,3% en el primer trimestre del año y un alza interanual del 38,4%.

Líneas de pobreza e indigencia por adulto

Los datos del INDEC se basan en el consumo de un adulto equivalente, cuya línea de pobreza fue de $356.073, mientras que la línea de indigencia se situó en $160.393. Estas cifras evidencian las dificultades económicas que enfrentan los hogares argentinos debido al aumento del costo de vida.

Un reflejo de la situación social

Estos valores no solo son clave para medir la evolución de la pobreza y la indigencia en el país, sino también para comprender el impacto de la inflación en las familias del Gran Buenos Aires, poniendo de manifiesto la necesidad de políticas públicas orientadas a mitigar esta problemática.

Te puede interesar
Lo más visto
a