
Ventas Minoristas: Marzo deja resultados mixtos para el comercio minorista
Economía06 de abril de 2025Las ventas minoristas pyme crecieron un 10,5% interanual en Marzo, aunque todavía no recuperan las caídas acumuladas en 2024.
En un contexto de persistente presión inflacionaria, el INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor correspondiente a marzo de 2025.
Economía11 de abril de 2025Según el informe, la inflación mensual alcanzó el 3,7%, un marcado incremento frente al 2,4% registrado en febrero. Este aumento evidencia una aceleración en el ritmo de subida de precios, consolidando un alza acumulada del 55,9% en los últimos doce meses.
En el primer trimestre del año, los precios acumularon un crecimiento del 8,6%, reflejo del impacto de factores estacionales y ajustes en sectores clave de la economía. Entre las divisiones de mayor aumento en marzo, se destacó Educación, con una impresionante suba del 21,6%, atribuida al inicio del ciclo lectivo. Alimentos y bebidas no alcohólicas, una categoría sensible para los hogares, registró un alza del 5,9%, con incrementos notorios en productos como verduras, tubérculos y legumbres, así como en carnes y derivados.
Por otro lado, las divisiones de menor variación fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,8%) y Recreación y cultura (0,2%), manteniéndose relativamente estables en comparación con el promedio general.
A nivel de las categorías, los precios Estacionales lideraron el incremento, con un alza del 8,4%, seguidos de los Regulados (3,2%) y el núcleo del IPC (3,2%).
El informe nacional se publica apenas días después del dato de inflación de la Ciudad de Buenos Aires, que reportó un aumento del 3,2% para marzo, impulsado también por los incrementos en alimentos, especialmente en verduras y legumbres (25,8%), carne (5,7%) y productos básicos.
Las ventas minoristas pyme crecieron un 10,5% interanual en Marzo, aunque todavía no recuperan las caídas acumuladas en 2024.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Con un aumento del 2,40 % y un bono de 70 mil pesos, los haberes mínimos de los Jubilados alcanzarán un ingreso total de 355.820,63 pesos.
Los incrementos en carnes y derivados impulsaron el alza del índice de precios al consumidor.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero establece nuevos lineamientos que exigirán a los bancos reportar información más completa sobre operaciones internacionales con tarjetas.
Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
Con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, puedes descargar e imprimir tu historial laboral desde la comodidad de tu hogar.
Con gran efectividad en el cierre, los dirigidos por Daniel Rotela dieron vuelta el marcador en Muñiz y ganaron 25-22.
El rápido accionar en Panamericana permitió frustrar un delito y recuperar una motocicleta sustraída horas antes.
"Para nosotros es muy importante continuar trabajando para transformar la educación", expresó el Jefe Comunal durante el acto inaugural.
En un contexto de persistente presión inflacionaria, el INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor correspondiente a marzo de 2025.