
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
El nuevo beneficio de la app SUBE está disponible en celulares con sistema Android y tecnología NFC.
Sociedad24 de julio de 2024Si sos usuario de la app SUBE y tu celular cuenta con sistema operativo Android 6 o superior y tecnología NFC, podés acceder a un nuevo límite máximo de carga electrónica de hasta 40.000 pesos para tu tarjeta.
De esta manera, tenés la posibilidad de realizar múltiples compras por los canales electrónicos habilitados hasta alcanzar el nuevo tope. Para utilizar el saldo adquirido, debés acreditar la compra de saldo únicamente en la app SUBE.
Es decir, podés realizar varias compras consecutivas de hasta 9.000 pesos cada una mediante canales electrónicos y acreditar el total mediante la app SUBE.
¿Cuáles son los canales electrónicos para cargar la tarjeta SUBE?
Los canales electrónicos para comprar saldo son:
1- La app SUBE, utilizando una tarjeta de débito.
2- Homebanking.
3- Billeteras virtuales.
4- Cajeros automáticos.
¿Cómo acreditar cargas desde la app SUBE?
Para acreditar cargas pendientes compradas en canales electrónicos de hasta 40.000 pesos hay que seguir 3 simples pasos:
1- Abrir la app SUBE y seleccionar la opción "Acreditá o consultá saldo".
2- Elegir "Acreditar cargas".
3- Apoyar la tarjeta SUBE en el dorso del teléfono celular con tecnología NFC y esperar unos segundos hasta que se complete la acreditación.
Recordá que el saldo máximo de la tarjeta SUBE se mantiene en 9.900 pesos cuando la acreditación de cargas se realiza en Terminales Automáticas y mediante la funcionalidad Carga a Bordo, al igual que las recargas en efectivo.
Este es sólo el primer paso para que próximamente todas las personas puedan acreditar mayores montos a través de diferentes modalidades.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.