
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
A partir del 12 de Agosto, el pasaje pasará de $270 a $370, lo que representa un incremento del 37%.
Economía04 de agosto de 2024A partir del próximo Lunes 12 de Agosto, los usuarios del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) deberán afrontar un nuevo aumento en las tarifas. El boleto mínimo pasará de $270 a $370, lo que representa un incremento del 37%.
Esta medida, anunciada por el Secretario de Transporte, Franco Mogetta, busca equiparar las tarifas del AMBA con las del interior del país. Sin embargo, genera preocupación entre los usuarios, quienes ven afectada su economía ante la constante escalada de precios.
¿Cómo quedan las nuevas tarifas?
El Nuevo Cuadro tarifario con SUBE registrada:
Tramo 0-3 km: pasa de $270 a $370
Tramo 3-6 km: pasa de $300,78 a $413,44
Tramo 6-12 km: pasa de $323,95 a $ 445,29
Tramo 12-27 km: pasa de $347,15 a $477,17
Más de 27 km: pasa de $370,18 a $506,83
Sin SUBE registrada:
Tramo 0-3 km: pasa de $429,30 a $590,10
Tramo 3-6 km: pasa de $478,24 a $657,37
Tramo 6-12 km: pasa de $515,08 a $708,01
Tramo 12-27 km: pasa de $551,97 a $758,70
Más de 27 km: pasa de $588,59 a $805,04
Tarifa Social: El Gobierno se hace cargo del 100% de la Tarifa Social, un subsidio que está dirigido directamente a los sectores más vulnerables y que permite el descuento del 55% en el valor de la tarifa de transporte público.
Según el Secretario Mogetta, este incremento es parte de un proceso de actualización tarifaria gradual y responsable, que busca mejorar la eficiencia del sistema de transporte. Además, destacó que el Gobierno nacional mantiene el subsidio a la tarifa social, que beneficia a los sectores más vulnerables.
¿Qué pasa con las líneas municipales y provinciales?
El aumento anunciado solo aplica para las líneas de jurisdicción nacional. Las tarifas de las líneas municipales y provinciales serán definidas por cada jurisdicción, aunque la Nación continuará brindando asistencia a través de la tarifa social.
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones. El ticket promedio alcanzó $33.736 frente a los $31.987 del año anterior.
En Julio, las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes.
Este martes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en la localidad de Belén de Escobar.
La petrolera estatal aplicó este Martes un aumento del 1,2% en sus combustibles. En Pilar, el litro de Nafta Súper se vende a 1.366 pesos.
A pesar de una caída del 10,9% en la cantidad de turistas, el gasto total alcanzó los $ 1,5 billones y superó las proyecciones del sector.
Más de 14 millones de bonaerenses eligen representantes legislativos y municipales en toda la provincia. Se elegirán 23 Senadores y 46 Diputados.
La lista encabezada por Soledad Peralta y con el respaldo de Federico Achával, logró una victoria aplastante en las elecciones legislativas 2025, con más del 30% de diferencia de los votos.
"Hoy empieza otro camino en la Argentina", afirmó el mandatario, tras una jornada que consideró histórica para el peronismo.
El Concejal electo, Andrés Genna remarcó que el 29% alcanzado por La Libertad Avanza le permite sumar una banca más y consolidar su rol opositor en el HCD.
Con el 60,47% de los votos, la lista respaldada por el Intendente Federico Achával se impuso con contundencia en las legislativas, superando por más de 30 puntos a La Libertad Avanza.