
"Necesitamos herramientas para seguir trabajando por los bonaerenses", expresó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación.
La Concejal Adriana Cáceres (Bloque PRO) presentó un proyecto para que los estudiantes bonaerenses no puedan usar sus teléfonos celulares en las aulas.
Política17 de agosto de 2024


Esta semana ingresó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para solicitar al Gobernador Kicillof que regule y limite el uso de celulares en las escuelas de toda la provincia.
La autora de la propuesta fue la concejal Adriana Cáceres, del Bloque PRO, quien quiere replicar nivel provincial la misma norma que Jorge Macri implementó en la Ciudad de Buenos Aires.
"Hay que actuar urgentemente implementando políticas que mejoren el rendimiento, la concentración y la socialización de los estudiantes", expresó Cáceres, quien continúo detallando que "donde se aplicó está norma mejoró el aprendizaje, la atención en clase, se redujo el ciberbullying y la violencia entre estudiantes, casi automáticamente".
El proyecto presentado en el legislativo pilarense por quién fuera ex Diputada Nacional del PRO, solicita al Gobierno de Axel Kicillof "regular la utilización de dispositivos digitales personales en los establecimientos educativos durante el horario escolar", tomando como modelo la medida del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La reglamentación implementada por el Jefe de Gobierno Jorge Macri y su Ministra de Educación María de las Mercedes Miguel establece la prohibición del uso de celulares en nivel inicial y primaria tanto en clase como en los recreos, mientras que en el secundario deberán estar guardados y solo se pueden utilizar si el docente lo requiere para una actividad puntual.
"También es un beneficio para los docentes, quienes aseguran que el celular dificulta la atención y participación en clase", destacó Cáceres.
Está regulación ya está vigente en Francia, Estados Unidos, Alemania, China y otros países, con resultados muy promisorios, inclusive en el corto plazo.



"Necesitamos herramientas para seguir trabajando por los bonaerenses", expresó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación.

La concejal Analía Leguizamón destacó la llegada de Diego Santilli al Ministerio del Interior, resaltando su capacidad de gestión, su vocación por el diálogo y su influencia positiva en Pilar.

El gobernador bonaerense envió una carta a Milei exigiendo respuestas ante la emergencia social y económica.

"Este resultado es fruto de años de trabajo acercando las ideas de la libertad a cada barrio", afirmó Andrés Genna tras los comicios del pasado domingo.

En el barrio Güemes avanzan obras de infraestructura que incluyen asfaltos, luminarias LED y una intervención hidráulica clave para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Adriana Cáceres presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para promover el uso de la BUP en elecciones provinciales y municipales, destacando su eficacia y transparencia.





Se definieron las cinco categorías en las que este año se dividió el certamen. Hubo títulos para 4 Pilares, el Club Municipal Tribarrial, Capilla Racing, Sportivo Pilar y el CEF N° 98.

La nueva Comisión Directiva asume con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto entre empresas del Parque y consolidar el crecimiento productivo local.

Con más de 2 millones de usuarios únicos en la primera hora, el CyberMonday 2025 confirma su lugar como el gran motor del e-commerce argentino.

"Necesitamos herramientas para seguir trabajando por los bonaerenses", expresó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación.

SCIPA confirmó su incorporación activa a la Cámara Argentina de Comercio, con el objetivo de representar a Pilar en el plano nacional y fortalecer la gestión gremial empresaria.

