
"Esta obra va a transformar el espacio urbano de Pilar": Achával en recorrida por la Ruta 8
Política12 de septiembre de 2025El Intendente Federico Achával destacó el impacto urbano y comercial de los trabajos en el centro del distrito.
La Concejal Adriana Cáceres (Bloque PRO) presentó un proyecto para que los estudiantes bonaerenses no puedan usar sus teléfonos celulares en las aulas.
Política17 de agosto de 2024Esta semana ingresó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para solicitar al Gobernador Kicillof que regule y limite el uso de celulares en las escuelas de toda la provincia.
La autora de la propuesta fue la concejal Adriana Cáceres, del Bloque PRO, quien quiere replicar nivel provincial la misma norma que Jorge Macri implementó en la Ciudad de Buenos Aires.
"Hay que actuar urgentemente implementando políticas que mejoren el rendimiento, la concentración y la socialización de los estudiantes", expresó Cáceres, quien continúo detallando que "donde se aplicó está norma mejoró el aprendizaje, la atención en clase, se redujo el ciberbullying y la violencia entre estudiantes, casi automáticamente".
El proyecto presentado en el legislativo pilarense por quién fuera ex Diputada Nacional del PRO, solicita al Gobierno de Axel Kicillof "regular la utilización de dispositivos digitales personales en los establecimientos educativos durante el horario escolar", tomando como modelo la medida del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La reglamentación implementada por el Jefe de Gobierno Jorge Macri y su Ministra de Educación María de las Mercedes Miguel establece la prohibición del uso de celulares en nivel inicial y primaria tanto en clase como en los recreos, mientras que en el secundario deberán estar guardados y solo se pueden utilizar si el docente lo requiere para una actividad puntual.
"También es un beneficio para los docentes, quienes aseguran que el celular dificulta la atención y participación en clase", destacó Cáceres.
Está regulación ya está vigente en Francia, Estados Unidos, Alemania, China y otros países, con resultados muy promisorios, inclusive en el corto plazo.
El Intendente Federico Achával destacó el impacto urbano y comercial de los trabajos en el centro del distrito.
El Intendente Federico Achával rechazó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y defendió el rol de la educación pública como pilar del desarrollo.
La Diputada y candidata a Senadora por la Coalición Cívica ARI cuestionó la decisión de Javier Milei de vetar el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica.
Así lo expresó el Intendente Federico Achával durante una jornada con vecinas que participan de talleres comunitarios en Manuel Alberti.
La Concejal del PRO reconoció el resultado electoral y llamó a la unidad dentro de su espacio político.
Con el 60,47% de los votos, la lista respaldada por el Intendente Federico Achával se impuso con contundencia en las legislativas, superando por más de 30 puntos a La Libertad Avanza.
El Defensor del Pueblo advirtió que la falta de alumbrado en zonas de alto tránsito representa un riesgo inminente para los vecinos y exigió que se adopten medidas urgentes.
Con una inversión de más de 400.000 dólares, la franquicia internacional refuerza su presencia en el país con una propuesta educativa de nivel mundial.
Emprendedores locales, talleres sustentables y precios accesibles este Martes en el Paseo Toro.
En la instancia Regional, los equipos de ambas ramas de la categoría Sub 18 se coronaron campeones e irán a San Pedro por el pase a Mar del Plata.
Un control vehicular en la Autopista Panamericana permitió interceptar a tres dealers que llevaban dos kilos y medio de marihuana ocultos en frascos y ladrillos.