
Este Sábado 18 se viene una master class de Zumba gratuita organizada por el Municipio. El evento se realizará en el Microestadio Ricardo Rusticucci.
Se realizó la cena a beneficio del Hospital Universitario Austral para recaudar fondos que ayuden a la ampliación de su planta quirúrgica
Sociedad07 de septiembre de 2024El pasado Martes 27 de Agosto se llevó a cabo Austral Solidario en el Four Seasons Hotel Buenos Aires, segunda cena a beneficio organizada por el Hospital Universitario Austral con el objetivo de recaudar fondos para la ampliación de su planta quirúrgica. Gracias a la generosa contribución de distintas personas y empresas, se reunieron 146.000 dólares que se destinarán a terminar las obras –en curso– de cinco quirófanos ambulatorios, un quirófano oftalmológico, dos salas de recuperación y tres salas para endoscopías, entre otras áreas clave equipadas con tecnología de punta. Esta ampliación permitirá que la Institución realice unas 800 cirugías más por mes, lo que representa un aumento de más de 52 % de su capacidad actual.
"Nos emociona profundamente ver a tantas personas ―en muchos casos, pacientes agradecidos y con los que mantenemos un vínculo de gratitud y transparencia― apoyar esta iniciativa de crecimiento y desarrollo de nuestro querido hospital. Juntos, podemos dejar una huella trascendente en nuestra comunidad, al seguir cumpliendo nuestra labor social de brindar una óptima atención a más y más personas", expresó Rafael Aragón, director general del Hospital Universitario Austral, y añadió que, además de dar respuesta a una demanda creciente, la nueva planta "permitirá que nuestros equipos quirúrgicos puedan continuar desarrollándose y potenciando el crecimiento del talento que estamos formando".
Por su parte, el doctor Fernando Iudica, director médico del Hospital Universitario Austral, destacó que, desde un punto de vista estratégico, "estos quirófanos van a permitir que brindemos una mejor atención a los pacientes que requieren cirugía, en tanto habrá quirófanos exclusivamente dedicados a casos de alta complejidad y otros para hacer más cirugías ambulatorias. Esto significa menores tiempos de espera, una mejor experiencia para los pacientes y un flujo de trabajo más ordenado para nuestros equipos quirúrgicos".
Al igual que su primera edición el año pasado, la segunda cena Austral Solidario fue una iniciativa del equipo quirúrgico del Hospital Universitario Austral, promovida por cirujanos comprometidos a impactar positivamente en la comunidad, motivados a contribuir a un legado duradero, que favorezca a generaciones presentes y futuras.
Austral Solidario contó con la participación del periodista y conductor Horacio Cabak como presentador. Roberto Canessa, cardiólogo y conferencista, conocido por haber sido uno de los sobrevivientes del accidente de los Andes, y Christian Kreutzer, jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular Infantil en el Hospital Universitario Austral mantuvieron un interesante diálogo inspirador durante el momento “De corazón a corazón: Sobrevivir y sanar, una historia de vida y esperanza”, donde conversaron sobre la importancia vital de fomentar un vínculo de confianza entre el médico y el paciente. Asimismo, hubo distintas actividades que amenizaron el encuentro: la noche contó con subastas, sorteos y un show del cantante Lautaro Rodríguez.
Detalles del proyecto
Fiel a su visión de ser centro de referencia, el Hospital Universitario Austral y sus profesionales buscan continuamente soluciones superadoras que les permitan brindar la más alta calidad y seguridad en los cuidados de la salud, situando las necesidades del paciente y su familia en el centro de su atención. Alineado a este propósito, se ha diseñado un plan de crecimiento estructural e integral: la ampliación de su planta quirúrgica.
Los nuevos quirófanos ―que funcionarán en un área anexa del primer piso― estarán principalmente destinados a intervenciones de baja y mediana complejidad; por ejemplo, cirugías laparoscópicas. Es decir, canalizarán procedimientos que permiten una rápida recuperación del paciente, requieren menos tiempo de internación y dan la posibilidad de una pronta reinserción familiar y laboral, para optimizar los tiempos de atención y canalizar una demanda creciente.
El proyecto prevé la construcción de cinco quirófanos ambulatorios, un quirófano oftalmológico, dos salas de recuperación y tres salas para endoscopías, sanitarios y cambiadores para los pacientes, oficinas y sala de estar de personal, entre otras áreas clave equipadas con tecnología de punta, que se ubicarán en los casi 900 m² añadidos.
Actualmente, en las instalaciones del Hospital Universitario Austral se realizan unas 1700 cirugías por mes, el 65 % ambulatorias. Con la adición de estos quirófanos, se prevé aumentar el número a 2500 intervenciones mensuales, lo que permitirá que se lleven a cabo más de 30.000 cirugías ambulatorias por año. Con esta ampliación, el Hospital Universitario Austral podrá hacer 800 cirugías mensuales más.
Además, su construcción aumentará notablemente la capacidad de los quirófanos centrales ya existentes para tratar cirugías urgentes y de alta complejidad, entre ellas: neurocirugías en adultos y niños; cirugías cardiovasculares; trasplantes hepáticos, renales, cardíacos; cirugías fetales intrauterinas; traumatología oncológica; trasplante de córneas; implantes cocleares.
Este Sábado 18 se viene una master class de Zumba gratuita organizada por el Municipio. El evento se realizará en el Microestadio Ricardo Rusticucci.
Estudiantes y egresados de la Austral trabajan junto a expertos de Audi para diseñar escenarios innovadores de movilidad eléctrica hacia 2040.
Este Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Del Viso y Lagomarsino.
Tiene 27 años y fue visto por última vez el Viernes 10 de Octubre en una comunidad terapéutica. Necesita asistencia médica y podría estar desorientado.
Las tareas de pavimentación forman parte del plan integral de infraestructura que el Municipio desarrolla en todo Pilar.
Más de 80 instituciones educativas participaron con stands temáticos que reflejaron el compromiso, la creatividad y el entusiasmo de estudiantes y docentes.
La banda pilarense Frecuencia Modulada FM logró el Oro en la categoría Rock de los Juegos Bonaerenses 2025, Josefina Segovia, fue Bronce en la categoría Cuento Juveniles Sub-18.
En el marco de una investigación por robo de caballos, la Policía de Pilar allanó un inmueble en Moreno y descubrió un frigorífico clandestino con carne equina, armas y 17 animales.
Este Sábado 18 se viene una master class de Zumba gratuita organizada por el Municipio. El evento se realizará en el Microestadio Ricardo Rusticucci.
La Natación, la Natación PCD y el Ajedrez aportaron medallas de oro. El Atletismo y la Natación PCD cuatro platas, mientras que el Fútbol Femenino se llevó el bronce. Pilar ya suma 26 preseas.
El pilarense finalizó 16° en la práctica y 17° en la clasificación sprint. Con un Alpine que no acompaña, deberá apelar a su talento y a las circunstancias de carrera para escalar posiciones.