
Con el inicio de Agosto, los hogares argentinos se enfrentan a una nueva serie de ajustes tarifarios en servicios esenciales.
Septiembre llegó cargado de subas y las tarifas de los servicios públicos se suman a los aumentos de la nafta.
Economía01 de septiembre de 2024El Gobierno oficializó un nuevo incremento en las tarifas de luz y gas, que se suma al habitual ajuste mensual en los combustibles, generando una mayor presión sobre los bolsillos de los ciudadanos.
Según fuentes oficiales, las subas en los servicios públicos rondarán el 4%, en línea con la inflación de los últimos meses. Sin embargo, esta cifra podría variar en función de la evolución del precio internacional del petróleo y de la implementación de nuevas medidas económicas.
En el Palacio de Hacienda se evalúa la posibilidad de reducir los subsidios en las boletas de energía para aquellos 1,7 millones de usuarios con tarifa social que no renovaron su inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía. De concretarse esta medida, el incremento promedio en las facturas de hogares, industrias y comercios podría alcanzar el 4%.
Por otra parte, los combustibles también experimentarán un nuevo aumento, sumándose a la larga lista de incrementos registrados en los últimos meses. Si bien aún no se ha confirmado el porcentaje exacto, se espera que el ajuste sea similar al de meses anteriores.
Estos nuevos aumentos se suman a un contexto de creciente inflación, que erosiona el poder adquisitivo de los salarios y dificulta la planificación económica de las familias argentinas.
Con el inicio de Agosto, los hogares argentinos se enfrentan a una nueva serie de ajustes tarifarios en servicios esenciales.
La entidad reclama preservar uno de los instrumentos más inclusivos y federales para la inversión productiva, en un contexto de bajo acceso al financiamiento y riesgo de pérdida de empleo.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
El Municipio reforzó los ingresos de sus trabajadores municipales mediante aumentos salariales y el otorgamiento de un bono especial que suma $160.000 en dos pagos.
Transporte, servicios, prepagas y alquileres encabezan la lista de rubros más afectados. Con subas que oscilan entre el 1% y más del 66%, el inicio de mes se siente fuerte en el bolsillo.
El precio del barril subió más de 20% en Junio, y las estaciones ya comenzaron a remarcar. Puma fue la primera, Shell se sumaría y todo depende de lo que decida YPF en las próximas horas.
El Día de la Pachamama se celebrará el Domingo con una jornada especial, donde vecinos y vecinas podrán participar de actividades gratuitas para honrar a la Madre Tierra.
El certamen se llevó a cabo en el Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci". Avanzaron al Regional representantes de los Clubes Municipales Lagomarsino, Del Viso, Derqui y Luchetti.
La Escuela Secundaria N°5 de Villa Rosa fue intervenida como parte del plan integral de infraestructura educativa.
Con el inicio de Agosto, los hogares argentinos se enfrentan a una nueva serie de ajustes tarifarios en servicios esenciales.
El acto contó con la participación de numerosas familias que se acercaron para celebrar la recuperación de este renovado espacio público.