
Ventas Minoristas: Marzo deja resultados mixtos para el comercio minorista
Economía06 de abril de 2025Las ventas minoristas pyme crecieron un 10,5% interanual en Marzo, aunque todavía no recuperan las caídas acumuladas en 2024.
Septiembre llegó cargado de subas y las tarifas de los servicios públicos se suman a los aumentos de la nafta.
Economía01 de septiembre de 2024El Gobierno oficializó un nuevo incremento en las tarifas de luz y gas, que se suma al habitual ajuste mensual en los combustibles, generando una mayor presión sobre los bolsillos de los ciudadanos.
Según fuentes oficiales, las subas en los servicios públicos rondarán el 4%, en línea con la inflación de los últimos meses. Sin embargo, esta cifra podría variar en función de la evolución del precio internacional del petróleo y de la implementación de nuevas medidas económicas.
En el Palacio de Hacienda se evalúa la posibilidad de reducir los subsidios en las boletas de energía para aquellos 1,7 millones de usuarios con tarifa social que no renovaron su inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía. De concretarse esta medida, el incremento promedio en las facturas de hogares, industrias y comercios podría alcanzar el 4%.
Por otra parte, los combustibles también experimentarán un nuevo aumento, sumándose a la larga lista de incrementos registrados en los últimos meses. Si bien aún no se ha confirmado el porcentaje exacto, se espera que el ajuste sea similar al de meses anteriores.
Estos nuevos aumentos se suman a un contexto de creciente inflación, que erosiona el poder adquisitivo de los salarios y dificulta la planificación económica de las familias argentinas.
Las ventas minoristas pyme crecieron un 10,5% interanual en Marzo, aunque todavía no recuperan las caídas acumuladas en 2024.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Con un aumento del 2,40 % y un bono de 70 mil pesos, los haberes mínimos de los Jubilados alcanzarán un ingreso total de 355.820,63 pesos.
Los incrementos en carnes y derivados impulsaron el alza del índice de precios al consumidor.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero establece nuevos lineamientos que exigirán a los bancos reportar información más completa sobre operaciones internacionales con tarjetas.
Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
El Monarca no pudo defender el liderato ante el Funebrero y sufrió una ajustada derrota en casa por 1-0.
El Día Mundial del Autismo fue celebrado con actividades lúdicas y terapéuticas en el municipio.
Las ventas minoristas pyme crecieron un 10,5% interanual en Marzo, aunque todavía no recuperan las caídas acumuladas en 2024.
El Rojinegro mantuvo su localía venciendo por 73-72 a Claridad y comparte la cima de la Metro C. Nicolás Henriques fue el mejor con 20 puntos y el doble ganador.
La nueva cancha se suma a las recientes mejoras del club, beneficiando a chicos y jóvenes del distrito.