
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
En distintas localidades del país ya se puede pagar el colectivo con el celular a través de la SUBE digital.
Sociedad12 de septiembre de 2024A partir de hoy comienza la activación gradual de la tarjeta SUBE Digital, para que los pasajeros que viajan en colectivo en las 61 localidades donde está implementado el Sistema Único de Boleto Electrónico puedan pagar directamente desde el celular. Quienes tengan Tarifa Social Federal y beneficios locales pueden elegir viajar con descuento en su tarjeta digital.
La activación de SUBE Digital a nivel nacional se realizará de manera gradual, por lo que se irá habilitando progresivamente hasta alcanzar el 100% de disponibilidad.
Además, la nueva solución tecnológica de SUBE permitirá a quienes cuenten con Tarifa Social Federal o beneficios locales elegir que los descuentos se apliquen en su tarjeta digital o se mantengan en la tarjeta física. Si bien se podrá tener ambas registradas, sólo una tendrá aplicados los beneficios.
Luego de pagar el boleto, las personas que viajen con Tarifa Social Federal o beneficios locales deberán actualizar el permiso de viaje en la SUBE Digital para ver reflejado el descuento.
Para acceder a la SUBE Digital hay que descargar la app SUBE y luego activar de forma gratuita la tarjeta digital, que está disponible para celulares con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC.
Los usuarios podrán cargar hasta 40 mil pesos de saldo en su SUBE Digital.
Cómo pagar con SUBE Digital:
Quienes ya tengan la app SUBE, sólo deberán actualizarla y seguir los pasos para activar la SUBE Digital.
En cambio, quienes no cuenten aún con la app SUBE pueden:
- Descargar la app SUBE desde el Play Store.
- Crear una cuenta en la app ingresando los datos solicitados.
- Deslizar hacia la izquierda la tarjeta principal para activar la SUBE Digital.
- Ingresar la clave SUBE.
- Quienes viajen con Tarifa Social Federal o tarifa con beneficio local pueden elegir aplicar los descuentos en su tarjeta SUBE física o en la digital.
- Cargar el saldo deseado con una tarjeta de débito desde la app SUBE o billetera electrónica.
- Indicar el destino al chofer y abonar el pasaje apoyando el celular con la pantalla encendida en la validadora del colectivo.
Cómo funciona SUBE Digital
SUBE Digital es una funcionalidad de la app SUBE que permite pagar los viajes acercando el celular con la pantalla encendida a la validadora.
SUBE Digital no requiere conectividad al momento de efectuar el pago, por lo que el usuario, una vez que compra saldo, sólo debe verificar si se encuentra en condiciones de abonar.
Cómo comprar carga
El usuario puede adherir su tarjeta de débito a la app SUBE o utilizar billeteras electrónicas para cargar el monto deseado, hasta 40 mil pesos.
Es importante recordar que la tarjeta digital no necesita saldo de emergencia, ya que se puede cargar en cualquier momento y lugar.
SUBE en permanente evolución
La posibilidad de pagar con SUBE Digital se irá incorporando paulatinamente en subtes, trenes y lanchas de la Provincia de Buenos Aires. Además, se sumarán otros medios de compra de carga y los descuentos por integración y trasbordo en medios de transporte.
Para obtener más información sobre SUBE Digital se pueden consultar las Preguntas frecuentes o seguir las redes sociales oficiales en X, Facebook e Instagram.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.