
Obra finalizada: así quedó la estación de Derqui tras su puesta en valor
Sociedad23 de octubre de 2025La estación renovada fortalece el entramado urbano de Derqui y mejora la conectividad entre barrios y localidades del distrito.
El Jueves 19 de Septiembre, participarán junto a sus emprendedores en la Ronda de Negocios Multisectorial entre Emprendedores, Comercios y Pymes.
Sociedad14 de septiembre de 2024


El Centro de Emprendedores de la UEAN (Universidad Escuela Argentina de Negocios) en alianza con distintas fundaciones y ONGs entre las que se encuentra Pilar Emprende (www.pilaremprende.com.ar) participarán junto a sus emprendedores en la Ronda de Negocios Multisectorial entre Emprendedores, Comercios y Pymes, organizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en conjunto con la Unión Industrial de Quilmes (UIQ). De esta manera, emprendedores pilarenses tuvieron la oportunidad en los últimos meses de capacitarse y prepararse para el evento.
Además, participan de la iniciativa GEMA, Inicia, MIA, y el Instituto de Capacitación y Desarrollo Empresarial (INCADE).
Los emprendedores recibieron capacitaciones virtuales que finalizaron hace unos días con la charla "El Proceso de Negociación" a cargo de Daniel Iglesias; en agosto fue el turno de la coordinadora de Pilar Emprende y directora de Quásar Comunicación Digital y Prensa, la Lic. María Fernanda Ipata quien brindó la charla "Cómo presentar tu producto o servicio en una Ronda de Negocios", en Julio el tema fue "Ventas B2B y Determinación" de precio a cargo de Alejandro Carabajal; en Junio "Qué es una Ronda de Negocios" a cargo de Miguel Siebens.
De esta manera, a través de las capacitaciones, la UEAN como así también Pilar Emprende desde su lugar, logra dejar capacidades instaladas en la comunidad de emprendedores que resultan de utilidad para esta y para futuras participaciones en rondas de negocios y esquemas de negociación bilateral.
"En este evento, fomentado además por el Municipio de Quilmes, se desarrolla una dinámica de entrevistas de negocios entre emprendedores y PyMEs industriales y comerciales. El objetivo principal de una ronda de negocios es promover la creación de nuevas oportunidades comerciales y fortalecer las relaciones entre empresas, facilitando el intercambio de ideas y recursos. A través de reuniones estructuradas y enfocadas, se busca identificar posibles alianzas estratégicas, evaluar potenciales compradores y proveedores y, establecer contactos clave que puedan llevar a acuerdos mutuamente beneficiosos. Esta dinámica promueve la expansión de redes de contactos, la generación de oportunidades de comercio e inversión y la optimización de procesos comerciales, contribuyendo al crecimiento y éxito de las organizaciones participantes", indica la Mg. Carolina Szpak, rectora de la UEAN.
"Este tipo de iniciativas sólo puede llevarse adelante con un formato colaborativo entre organizaciones que comparten una visión común y que logran trabajar mancomunadamente a través del tiempo. Y en eso venimos trabajando desde hace años todos los que hacemos Pilar Emprende, siempre sumando junto a otros para lograr un mayor alcance e impacto positivo", asegura la coordinadora de Pilar Emprende, la Lic. María Fernanda Ipata.
De esta manera Pilar Emprende colaboró en la difusión, puso a disposición de la comunidad de emprendedores de la zona la posibilidad de participar gratuitamente de la Ronda y de capacitarse previamente, ya sea para esta actividad o para cualquier otra oportunidad similar.



La estación renovada fortalece el entramado urbano de Derqui y mejora la conectividad entre barrios y localidades del distrito.

La intervención incluye la construcción de desagües y nuevos asfaltos que buscan mejorar la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.

Nuria necesita viajar a Ecuador para mejorar su calidad de vida. Su familia lanzó una campaña solidaria para reunir los $33 millones que cuesta el tratamiento médico.

La pavimentación en Río Luján forma parte de un plan de transformación que busca mejorar la accesibilidad, la circulación y el desarrollo de cada localidad del partido.

Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.

Fundación Temaikèn presenta un Bioparque más vivo que nunca, con espacios renovados, actividades educativas y packs familiares que invitan a reconectar con el entorno natural.





La intervención incluye la construcción de desagües y nuevos asfaltos que buscan mejorar la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.

El candidato a Diputado nacional por la Coalición Cívica recorrió el distrito durante el cierre de campaña y dialogó con vecinos sobre los principales desafíos del país.

El joven de Pilar se mostró relajado en la previa del Gran Premio de México, donde participó de eventos con fanáticos, cocinó tacos y recordó su admiración por "Checo" Pérez.

La estación renovada fortalece el entramado urbano de Derqui y mejora la conectividad entre barrios y localidades del distrito.

"Invertir en equipamiento y tecnología nos permite fortalecer nuestro sistema de salud y mejorar la vida de los pilarenses", remarcó el Jefe Comunal.

