
La Libertad Avanza se impone a nivel nacional con más del 40% de los votos
Política26 de octubre de 2025El oficialismo ganó en 16 provincias y sorprendió al revertir el resultado en Buenos Aires, donde había perdido hace apenas semanas.
Allí, se reunieron con los Ministros de Salud de la Nación, Provincia de Buenos Aires y CABA.
Política20 de septiembre de 2024


Junto a los Ministros del área estuvieron los Concejales del interbloque LLA-PRO Pilar, Analía Leguizamón, Daniel Agostino y Juan Pablo Casañas Onganía quienes dialogaron con los funcionarios para acercar propuestas y escuchar las ideas sobre las cuales los principales distritos del país planean administrar un sistema de salud que está en crisis y sobrecargado en el subsector público estatal.
Los encargados de abrir la jornada fueron el Ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires Fernán Quirós y su par Bonaerense, Nicolás Kreplak.
En ese marco, Quirós sostuvo que el sistema de salud en general dispone hoy de la mitad de los recursos que tenía 13 años atrás y que por eso "es necesaria la controversia para poder incluir las distintas versiones de un cambio estructural". "El cambio empieza por cada uno de nosotros y el consenso empieza por escuchar lo que el otro tiene de distinto. Tenemos por delante años difíciles, que ojalá sean el camino definitivo del progreso de este país y la sociedad nos necesita", agregó el Ministro porteño-
La Concejal Analía Leguizamón, quien trabajó en el área de salud local, señaló que en su encuentro con los Ministros mencionaron "la necesidad de reforzar la atención primaria en el sistema de salud pública con mayor cantidad de médicos pediatras y generalistas que hoy día emigran al sector privado, tenemos que avanzar sobre estos temas sin importancia de nuestras pertenencias políticas".
En tanto, el Ministro Bonaerense, Nicolás Kreplac coincidió en que "no hay nadie que se considere indispensable para aportar una solución" porque "el sistema de salud es indivisible".
En el cierre, el titular de la cartera nacional Mario Russo remarcó que en un sistema integrado el Ministerio de Salud de la Nación debe ser un "órgano rector" y que "los municipios deben encargarse de la atención primaria y el primer nivel de complejidad, luego están los gobiernos provinciales que deberían encargarse del segundo nivel de complejidad, y luego está el Estado Nacional de debería encargarse de la rectoría".
En ese sentido, el Concejal Daniel Agostino aseguró que su paso por la actividad privada en el sector le ha enseñado que "la sinergia entre lo público y lo privado logran cambios perdurables en el tiempo sin costos adicionales, tanto para el municipio como para los contribuyentes". Y puso como ejemplo el esquema instaurado en el partido bonaerense de San Nicolás "que priorizó el esquema público/privado más allá de la especulación política".
El XXVII Congreso de Salud titulado "Hacia el cambio estructural en la salud de la Argentina" se celebró en el Hotel Sheraton de Pilar y fue organizado por "ACAMI (Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas).



El oficialismo ganó en 16 provincias y sorprendió al revertir el resultado en Buenos Aires, donde había perdido hace apenas semanas.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

Sin sobres ni complicaciones: la Boleta Única de Papel se pliega por una línea punteada y se deposita directamente en la urna.

Con la Boleta Única de Papel, el proceso de votación cambia. Marcar, doblar y depositar: tres pasos que requieren atención y conocimiento.

Un estudio de la Universidad Austral advierte que la participación podría caer al 65%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia.

"Este domingo votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía", afirmó el Intendente de Pilar durante el cierre de campaña.





Este Martes la empresa ejecutará actividades de sostenimiento en las localidades de Del Viso y Lagomarsino.

Las renovadas plazas San Martín y Pilarica fueron el escenario de una tarde llena de arte, música y participación vecinal.

Son los aspirantes que cursaron la carrera durante 2023 y 2024. Recibieron el certificado que los habilita para trabajar en todo el mundo. El espacio es gratuito y ya va por su 15° promoción.

Pilar continúa con su plan de obras públicas, sumando pavimento en tres localidades clave para la conectividad del distrito.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

