
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
Allí, se reunieron con los Ministros de Salud de la Nación, Provincia de Buenos Aires y CABA.
Política20 de septiembre de 2024Junto a los Ministros del área estuvieron los Concejales del interbloque LLA-PRO Pilar, Analía Leguizamón, Daniel Agostino y Juan Pablo Casañas Onganía quienes dialogaron con los funcionarios para acercar propuestas y escuchar las ideas sobre las cuales los principales distritos del país planean administrar un sistema de salud que está en crisis y sobrecargado en el subsector público estatal.
Los encargados de abrir la jornada fueron el Ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires Fernán Quirós y su par Bonaerense, Nicolás Kreplak.
En ese marco, Quirós sostuvo que el sistema de salud en general dispone hoy de la mitad de los recursos que tenía 13 años atrás y que por eso "es necesaria la controversia para poder incluir las distintas versiones de un cambio estructural". "El cambio empieza por cada uno de nosotros y el consenso empieza por escuchar lo que el otro tiene de distinto. Tenemos por delante años difíciles, que ojalá sean el camino definitivo del progreso de este país y la sociedad nos necesita", agregó el Ministro porteño-
La Concejal Analía Leguizamón, quien trabajó en el área de salud local, señaló que en su encuentro con los Ministros mencionaron "la necesidad de reforzar la atención primaria en el sistema de salud pública con mayor cantidad de médicos pediatras y generalistas que hoy día emigran al sector privado, tenemos que avanzar sobre estos temas sin importancia de nuestras pertenencias políticas".
En tanto, el Ministro Bonaerense, Nicolás Kreplac coincidió en que "no hay nadie que se considere indispensable para aportar una solución" porque "el sistema de salud es indivisible".
En el cierre, el titular de la cartera nacional Mario Russo remarcó que en un sistema integrado el Ministerio de Salud de la Nación debe ser un "órgano rector" y que "los municipios deben encargarse de la atención primaria y el primer nivel de complejidad, luego están los gobiernos provinciales que deberían encargarse del segundo nivel de complejidad, y luego está el Estado Nacional de debería encargarse de la rectoría".
En ese sentido, el Concejal Daniel Agostino aseguró que su paso por la actividad privada en el sector le ha enseñado que "la sinergia entre lo público y lo privado logran cambios perdurables en el tiempo sin costos adicionales, tanto para el municipio como para los contribuyentes". Y puso como ejemplo el esquema instaurado en el partido bonaerense de San Nicolás "que priorizó el esquema público/privado más allá de la especulación política".
El XXVII Congreso de Salud titulado "Hacia el cambio estructural en la salud de la Argentina" se celebró en el Hotel Sheraton de Pilar y fue organizado por "ACAMI (Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas).
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.