
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
Así lo afirmó el Ministro de Gobierno, Carlos Bianco durante el segundo Encuentro Puentes.
Política21 de septiembre de 2024De la reunión participaron cuarenta y un Intendentes bonaerenses y se firmaron convenios para ampliar el derecho a la educación superior en sus distritos.
"A diferencia de lo que cree Milei, el pueblo argentino no piensa que la universidad sea un gasto, sino que la valora como una inversión y la reconoce como un derecho. Para nosotros, la educación universitaria es el futuro de nuestra provincia y por eso le decimos no al ajuste del Gobierno nacional. En la provincia vamos a continuar impulsando el desarrollo de nuestras universidades y a seguir diciéndole sí a la educación pública", afirmó el Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco. Fue en el marco del segundo Encuentro Puentes, realizado este viernes en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata.
Durante la jornada, cuarenta y un intendentes bonaerenses, autoridades de veintiún universidades nacionales y provinciales, funcionarios, y docentes y estudiantes de carreras impulsadas en el marco del programa Puentes participaron de mesas de debate y discusión sobre la experiencia de la iniciativa provincial a lo largo del territorio bonaerense.
El cierre del encuentro, a cargo del Ministro de Gobierno y el director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, incluyó la firma de convenios con jefes y jefas comunales, así como con autoridades universitarias, con el objetivo de ampliar el acceso a la educación superior en toda la provincia.
"Poder estudiar una carrera universitaria es un derecho de todas las y los bonaerenses, pero los derechos no son irreversibles, hay que pelear por conseguirlos y mantenerlos. Frente a un Gobierno nacional cuyo único modelo es el ajuste, desde el Gobierno de la Provincia vamos a utilizar todos los recursos a nuestro alcance para fortalecer nuestro sistema universitario junto a las universidades y municipios", manifestó Bianco.
Por su parte, Sileoni se refirió al valor de esta iniciativa y destacó: "Puentes inaugura un tiempo distinto en la provincia de Buenos Aires, con un gobierno que está más cerca de la gente, como también lo están los intendentes y las universidades. La educación universitaria tiene una extensa historia de lucha contra los autoritarismos y la tradición de nuestro sistema educativo bonaerense es el de ser un sitio de paz. En este sentido, no tenemos forma de no antagonizar con el Gobierno nacional, porque nos separa un océano respecto de sus ideas. Los convenios que estamos firmando el día de hoy, que van a permitir poner a la educación en cada uno de los rincones de la provincia, son un ejemplo de ello".
A través de estos convenios, 37 municipios recibirán subsidios para mejorar sus centros universitarios, mientras que se impulsará el dictado de 25 carreras universitarias a cargo de siete universidades. Además, por primera vez, el Gobierno de la Provincia subsidia a doce universidades radicadas en el territorio bonaerense. Los convenios firmados en el evento contemplan una inversión que supera los $5.300 millones. De este modo, el gobierno provincial ya superó los $17.848 millones invertidos en el Programa Puentes.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.