
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
Se entregaron las distinciones a las campeonas y subcampeonas de cada certamen. También se entregaron premios especiales.
Deportes30 de septiembre de 2024En el Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci" se desarrolló la entrega de premios de las Ligas Municipales de Futsal Miss 30 y Fútbol 11 Femenino, dos de los certámenes organizados por la Comuna a través de la Dirección General de Deportes.
La actividad congregó a una gran cantidad de deportistas llegadas desde diferentes barrios y localidades de nuestro distrito, quienes le empezaron a poner punto final a buena parte de su año deportivo La velada se inició con una nueva jornada de aptos físicos para las jugadoras de ambas competencias. En ella, como ha sucedido otras oportunidades durante la temporada, las futbolistas pudieron realizarse distintos chequeos médicos llevados a cabo por el personal del área de Salud municipal.
Luego llegó el momento de la entrega de premios, que fue encabezada por el Director General de Deportes, Fernando Trillo, quien compartió el escenario con buena parte del equipo organizador de las ligas municipales de Fútbol.
"Es un orgullo compartir otro año más de este espacio, que no es otra cosa que una política pública, un derecho que se postergó durante muchos años", destacó Trillo en el arranque de sus palabras. "Hace más de cuatro años creamos las ligas para garantizar el encuentro y la recreación y es algo que hoy nos llena de alegría. Y lo hicimos gracias al impulso y el permanente apoyo del Intendente Federico Achával, para que las mujeres de todo el distrito disfruten de su pasión deportiva", recordó el funcionario.
Y agregó: "Hoy, más de 1500 mujeres de todos nuestros barrios participan de nuestros torneos y vamos a seguir potenciando estos espacios de disfrute y competencia para que nuestras chicas, jóvenes y mujeres puedan practicar más y mejor deporte".
Luego llegó el momento de la entrega de los premios y la atención se posó sobre los planteles presentes. En la Liga Futsal Miss 30 resultó campeón el equipo de Las Bravas, escoltado por el Club Atlético Fátima, que se coronó subcampeón.
Además fueron distinguidas las arqueras Adelia Gómez y Karina Fernández con el premio a la Valla menos Vencida, la goleadora del certamen fue Laura Rojas (Rejunte LAU), quien obtuvo ese premio por segundo año consecutivo, en tanto el premio Fair Play fue para Poli Agustoni y la distinción Esfuerzo y Cumplimento se la llevó Pilares FC.
Por su parte, en la Liga de Fútbol 11 Femenino se coronó el Deportivo Manzone y el subcampeonato fue para Katanes FC. El premio a la Valla menos Vencida fue para Nilda Núñez, el de goleadora se lo llevó Liz Mereles, el premio Fair Play se lo adjudicó Flecha Azul y el Esfuerzo y Cumplimiento se lo quedó Zelaya.
La noche se cerró son sorteos varios y las coreografías que presentaron las chicas del Rame Dance Crew representando al estudio AZ Dance.
Finalizó la competencia de esta disciplina, que este año tuvo participación récord. La acción se dividió en las modalidades Escolar Abierta, Libre y Femenino.
El Monarca empató 1-1 con Villa Dálmine por la 4ª fecha del Torneo Clausura. Iván Smith convirtió el gol para el equipo de Gabriel Torres.
En la Zona 1, las "Ciudadanas" superaron 2 a 0 a su escolta A Todo o Nada Violeta. Por la Zona 2, Alpha FC dos venció a La Lonja FF por 1 a 0.
El certamen reunirá a más de 600 artistas marciales. Participarán deportistas de 20 municipios bonaerenses, varias provincias del interior y también de México, Paraguay y Uruguay.
Por la 14° fecha de sus torneos, las inferiores masculinas despacharon a su rival en Menores, Cadetes y Juniors.
El Monarca igualó sin goles ante el Canario en el Estadio Carlos Barraza, en un encuentro correspondiente al torneo Clausura.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.