
Con una sólida actuación colectiva y 17 puntos de Ignacio Floriani, el Rojinegro venció 89-60 a Defensores de Hurlingham y selló su pase a la siguiente ronda.
Este Viernes en Paraguay, se puso en marcha la 4° edición del certamen organizado por Olimpíadas Especiales.
Deportes05 de octubre de 2024Participarán deportista de 20 países. Jorge Suarez será el DT del Seleccionado Nacional de Futsal, en el que jugarán Mauro Peralta y Axel Delfino, todos del Programa Municipal de Entrenamiento para Atletas PCD.
La de este viernes 4 no es una jornada más en Asunción de Paraguay. Es que se pone en marcha la 4° edición de los Juegos Latinoamericanos de Olimpíadas Especiales y buena parte del continente saldrá a la cancha.
Se trata de uno de los certámenes más importantes en el plano americano (en este caso ampliado a países de habla hispana de otros continentes) y allí dirán presente tres exponentes del deporte pilarense.
Es que el profesor Jorge Suárez y los deportistas Mauro Peralta y Axel Delfino integran la Selección Nacional de Futsal para personas con discapacidad y unificados y buscarán subirse al podio en esa disciplina.
Suárez es uno de los docentes del Programa Municipal de Entrenamiento para Atletas con Discapacidad y Unificados, mientras que Mauro y Axel son alumnos de ese espacio que depende de la dirección general de Deportes.
En los primeros meses del año, Suárez fue designado como entrenador de la Selección Nacional para este nuevo objetivo. Desde ese momento, se plantearon varias concentraciones en diferentes lugares del país (dos de ellas en nuestro distrito) hasta definir la nómina de 10 convocados. Y luego de esos encuentros, los pilarenses Peralta y Delfino se hicieron de un lugar en la lista.
Para Suárez será la segunda experiencia de este tipo, luego de haber dirigido a la Selección Nacional de Futsal en los Juegos Mundiales celebrados en Los Ángeles allá por 2015.
En las últimas horas, la delegación argentina fue despedida por las autoridades del deporte nacional en un acto celebrado en el Cenard porteño y viajó rumbo a la capital paraguaya.
Los Juegos Latinoamericano se desarrollarán hasta el 15 de Octubre en Asunción y convocarán a más de mil atletas de 20 países de la región (y otros que intervendrán como invitados como Alemania, España, Bonaire y Bélgica), quienes competirán en 14 disciplinas deportivas para mostrar el verdadero espíritu del deporte, a través de intensas competiciones, historias, actos inspiradores y el empoderamiento de atletas con y sin discapacidad intelectual. Argentina presentará a representantes en Natación, Gimnasia Rítmica, Boccia unificado y Futsal unificado. Recordamos que la modalidad unificada permite contar en un mismo equipo con personas con y sin discapacidad.
Los juegos se extenderán hasta el 12 de Octubre e incluirán una serie de eventos paralelos, tanto competitivos como no competitivos, con el fin de promover la inclusión y la diversidad. Las competencias se llevarán a cabo en tres sedes principales: Parque Olímpico, donde se disputarán Atletismo, Vóleibol Playa, Futsal, Hockey y Bochas. La secretaría Nacional de Deportes, que albergará las disciplinas de Bádminton, Baloncesto 3×3, Gimnasia Artística y Rítmica, Levantamiento de Potencia, Tenis, Tenis de mesa y Taekwondo como deporte de exhibición. Y el Centro Acuático Nacional, sede de competencias de Natación y Triatlón.
Con una sólida actuación colectiva y 17 puntos de Ignacio Floriani, el Rojinegro venció 89-60 a Defensores de Hurlingham y selló su pase a la siguiente ronda.
En La Caldera, el Rojo venció 78-75 a APV y forzó un tercer partido. Ruiz fue el goleador con 19 puntos. Torrens con 18 y Barrionuevo con 17 también se destacaron en el local.
El Monarca no pudo aprovechar una oportunidad única para consolidarse en la cima del Apertura de la Primera B Metropolitana y cayó 1-0 ante el Charro.
Luego del golpe en la clasificación, el piloto pilarense tuvo una carrera ordenada y finalizó en el puesto 16.
No hay equipos con puntaje ideal y El Ombú, Zelaya, Tilos y Peruzzotti mandan con 4 unidades tras las dos primeras jornadas.
El período para anotarse finaliza hoy 18 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
El Municipio, junto a la Provincia de Buenos Aires, busca mejorar la conectividad y seguridad vial en un corredor clave.
Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad y la Policía local intensificaron los operativos de prevención, logrando múltiples detenciones y remisiones vehiculares.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.
Diversas organizaciones impulsan la campaña "Pilar por los Inundados", un esfuerzo conjunto para ayudar a los vecinos afectados por las lluvias.