
Una delegación de 23 atletas locales fue de la partida en el Torneo Regional que se hizo en la pista de la Universidad Nacional de Luján. La comitiva local sumó 34 medallas.
Este Viernes en Paraguay, se puso en marcha la 4° edición del certamen organizado por Olimpíadas Especiales.
Deportes05 de octubre de 2024


Participarán deportista de 20 países. Jorge Suarez será el DT del Seleccionado Nacional de Futsal, en el que jugarán Mauro Peralta y Axel Delfino, todos del Programa Municipal de Entrenamiento para Atletas PCD.
La de este viernes 4 no es una jornada más en Asunción de Paraguay. Es que se pone en marcha la 4° edición de los Juegos Latinoamericanos de Olimpíadas Especiales y buena parte del continente saldrá a la cancha.
Se trata de uno de los certámenes más importantes en el plano americano (en este caso ampliado a países de habla hispana de otros continentes) y allí dirán presente tres exponentes del deporte pilarense.
Es que el profesor Jorge Suárez y los deportistas Mauro Peralta y Axel Delfino integran la Selección Nacional de Futsal para personas con discapacidad y unificados y buscarán subirse al podio en esa disciplina.
Suárez es uno de los docentes del Programa Municipal de Entrenamiento para Atletas con Discapacidad y Unificados, mientras que Mauro y Axel son alumnos de ese espacio que depende de la dirección general de Deportes.
En los primeros meses del año, Suárez fue designado como entrenador de la Selección Nacional para este nuevo objetivo. Desde ese momento, se plantearon varias concentraciones en diferentes lugares del país (dos de ellas en nuestro distrito) hasta definir la nómina de 10 convocados. Y luego de esos encuentros, los pilarenses Peralta y Delfino se hicieron de un lugar en la lista.
Para Suárez será la segunda experiencia de este tipo, luego de haber dirigido a la Selección Nacional de Futsal en los Juegos Mundiales celebrados en Los Ángeles allá por 2015.
En las últimas horas, la delegación argentina fue despedida por las autoridades del deporte nacional en un acto celebrado en el Cenard porteño y viajó rumbo a la capital paraguaya.
Los Juegos Latinoamericano se desarrollarán hasta el 15 de Octubre en Asunción y convocarán a más de mil atletas de 20 países de la región (y otros que intervendrán como invitados como Alemania, España, Bonaire y Bélgica), quienes competirán en 14 disciplinas deportivas para mostrar el verdadero espíritu del deporte, a través de intensas competiciones, historias, actos inspiradores y el empoderamiento de atletas con y sin discapacidad intelectual. Argentina presentará a representantes en Natación, Gimnasia Rítmica, Boccia unificado y Futsal unificado. Recordamos que la modalidad unificada permite contar en un mismo equipo con personas con y sin discapacidad.
Los juegos se extenderán hasta el 12 de Octubre e incluirán una serie de eventos paralelos, tanto competitivos como no competitivos, con el fin de promover la inclusión y la diversidad. Las competencias se llevarán a cabo en tres sedes principales: Parque Olímpico, donde se disputarán Atletismo, Vóleibol Playa, Futsal, Hockey y Bochas. La secretaría Nacional de Deportes, que albergará las disciplinas de Bádminton, Baloncesto 3×3, Gimnasia Artística y Rítmica, Levantamiento de Potencia, Tenis, Tenis de mesa y Taekwondo como deporte de exhibición. Y el Centro Acuático Nacional, sede de competencias de Natación y Triatlón.



Una delegación de 23 atletas locales fue de la partida en el Torneo Regional que se hizo en la pista de la Universidad Nacional de Luján. La comitiva local sumó 34 medallas.

Las inferiores masculinas se midieron con Platense y cantaron victoria en Cadetes. Por su parte, las damas chocaron con Argentinos Juniors y se impusieron en Juveniles.

Son los aspirantes que cursaron la carrera durante 2023 y 2024. Recibieron el certificado que los habilita para trabajar en todo el mundo. El espacio es gratuito y ya va por su 15° promoción.

El piloto pilarense finalizó 16° y último en el Gran Premio de México, tras un fin de semana lleno de complicaciones.

El piloto pilarense no pudo cerrar una buena clasificación en el Gran Premio de la Ciudad de México y largará desde el puesto 20 en la carrera de este domingo.

La delegación pilarense clasificó al torneo nacional tras consagrarse campeona de la Liga de Malvinas Argentinas.





El bono de $70.000 será otorgado a quienes perciban hasta $403.150. Para quienes cobran más de $333.150, el monto será proporcional.

Una delegación de 23 atletas locales fue de la partida en el Torneo Regional que se hizo en la pista de la Universidad Nacional de Luján. La comitiva local sumó 34 medallas.

Con el 44,21% de los sufragios, el oficialismo local logró retener la primera posición en Pilar frente al 42,27% de La Libertad Avanza, en una elección marcada por la paridad.

El cierre de la planta de Tortuguitas impacta en 145 familias. La UOM criticó la medida y el Ministerio de Trabajo bonaerense intervino para garantizar las indemnizaciones.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

