
El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, que contemplan una inversión de $43 billones y alivio impositivo en la patente automotor.
La Concejal Adriana Cáceres quiere que Pilar se prepare, accione e informe cómo el Municipio piensa combatir la enfermedad del dengue.
Política07 de octubre de 2024


"No podemos permitir que vuelva a ganar el dengue, hay que actuar ya", expresó la edil Adriana Cáceres (Bloque PRO) al presentar la semana pasada un proyecto que propone que el Ejecutivo Municipal dé a conocer el plan para prevenir y enfrentar eficazmente al dengue y otras enfermedades transmitidas por los mosquitos.
En el proyecto, además de acciones básicas como el descacharreo, fumigación y mantenimiento de espacios verdes, también propone un amplio esquema de comunicación por parte del municipio para que los vecinos estén informados y colaboren combatiendo al dengue en sus barrios.
La dirigente del PRO destacó que están dadas todas las condiciones para que vuelva a ocurrir una epidemia como en la temporada pasada, y considera que "no puede volvernos a pasar lo mismo, el Estado Municipal debe tomar acciones urgentes, prepararse e informar a los vecinos sobre esta enfermedad".
En Enero de este año, la ex Diputada Nacional ya había presentado en el Legislativo local un proyecto para adelantarse a la epidemia, aunque no fue aprobado.
"Pilar tiene una complejidad social una extensión y una cantidad de espacios verdes que facilita el desarrollo de los mosquitos y el dengue. Hay que anticiparse para cuidar la salud de todos los pilarenses", finalizó Cáceres.



El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, que contemplan una inversión de $43 billones y alivio impositivo en la patente automotor.

"En Pilar fomentamos la cultura porque es una herramienta que une, transforma y fortalece a la comunidad", señaló el Mandatario local durante la actividad.

Jorge D’Onofrio fue procesado por lavado de activos y embargado por $350 millones en una causa que investiga maniobras de corrupción vinculadas a la VTV y las multas de tránsito.

El Mandatario local remarcó la necesidad de seguir trabajando por una Argentina con más salud, educación, trabajo e industria nacional.

Durante la sesión se reconoció a emprendedores y organizaciones que trabajan por el desarrollo económico y social del distrito.

Autoridades municipales, concejales y representantes de distintas congregaciones participaron de un acto que puso en valor el trabajo espiritual y social de las Iglesias Evangélicas en el distrito.





El entrenador de Real Pilar fue distinguido por la histórica campaña en la C, donde fue campeón invicto y ascendió a la Primera B. El club también recibió el Premio al Mérito Deportivo.

El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, que contemplan una inversión de $43 billones y alivio impositivo en la patente automotor.

El Ministerio de Ambiente bonaerense coordina el proceso, que incluye acceso a la información, recepción de comentarios y evaluación de aportes ciudadanos.

Pilar City cerró una campaña ideal, ganando sus 18 partidos en la Zona "A", mientras que en la "B" se coronó Guerreras FC. También se entregaron menciones especiales.

El piloto de Pilar será parte de un fin de semana vibrante en Qatar, con la atención puesta tanto en la lucha por el título como en su rendimiento.

