
Del 19 de Julio al 3 de Agosto, el parque estará abierto todos los días de 10 a 17 h con entrada gratuita.
La cantidad de personas que se movilizó este fin de semana largo, de tres jornadas, fue 7,1% menor al año pasado, que tuvo cuatro días feriados.
Turismo13 de octubre de 2024


El fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1,4 millones de turistas por el país, quienes gastaron $228.479 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.
Frente al mismo fin de semana del año pasado, viajaron 7,1% menos de personas y el impacto económico tuvo una baja real de 33,3%. Esto se explica porque el feriado 2023 fue de cuatro días, y el tipo de cambio en aquel momento volvía a Argentina más conveniente para el visitante internacional.
Este año, la ausencia del programa Previaje fue compensada por el incremento en la oferta de torneos deportivos, culturales y un potente calendario de encuentros.
Los turistas desembolsaron, en promedio, $67.518 diarios cada uno, y la estadía media fue de 2,4 días (vs. 3,3 jornadas el año pasado).
El visitante este año fue mucho más austero, notándose el menor poder adquisitivo. Viajó, pero priorizó las actividades gratuitas y redujo su demanda gastronómica. Fue común ver ciudades con ocupación hotelera en niveles muy altos y a la vez, confiterías y restaurantes semivacíos.
El tiempo fue mayormente bueno, combinando sol con nubes y temperaturas primaverales que alentaron a recorrer playas, termas, montañas, y paseos.
Entre las ciudades más concurridas estuvieron: Mar del Plata, Cariló, Mar de las Pampas, Sierra de la Ventana, Villa General Belgrano, Esteros del Iberá, San Rafael, Salta, Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate, Puerto Iguazú y Federación.
En lo que va del año ya se cuentan cinco fines de semana largos, donde viajaron 9,8 millones de turistas y gastaron $1,6 billones.



Del 19 de Julio al 3 de Agosto, el parque estará abierto todos los días de 10 a 17 h con entrada gratuita.

El Carnaval 2025 en Argentina mostró una fuerte recuperación del turismo, con provincias como Entre Ríos, Jujuy, Mendoza y Corrientes liderando la ocupación hotelera.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó el informe de temporada turística de verano 2025, elaborado por el sector Turismo de CAME.

El Bioparque Temaikèn presenta una propuesta innovadora para disfrutar del verano en familia: "El Camino del Guardián de la Naturaleza".

Para la comunidad viajera de nuestro país, los aeropuertos son sinónimo de experiencia, aventuras, alegrías y entusiasmo.

La preocupación por el cambio climático ocupa un lugar destacado en esta tendencia a través de la cual el 63% de los argentinos están considerando visitar destinos con cielos más oscuros.





"Este resultado es fruto de años de trabajo acercando las ideas de la libertad a cada barrio", afirmó Andrés Genna tras los comicios del pasado domingo.

Este Domingo 2 de Noviembre, Pilará será escenario de "Pulso Natural", una propuesta que une salud, naturaleza y solidaridad.

Con entradas desde $5000 y combos especiales como el "Combo 666", Multiplex invita a vivir Halloween en pantalla grande con lo mejor del género.

Adriana Cáceres presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para promover el uso de la BUP en elecciones provinciales y municipales, destacando su eficacia y transparencia.

A partir de mañana, el boleto mínimo de colectivos en suelo bonaerense subirá a $573,09, en el marco de un nuevo ajuste tarifario dispuesto por el Ministerio de Transporte provincial.

