
Además, la Comuna incorporó una ambulancia de alta complejidad que ya forma parte del sistema de emergencias municipal.
Se aplicará la primera dosis entre el 22 de este mes y el 3 de Noviembre. Se pueden vacunar quienes tuvieron dengue, tengan entre 15 y 59 años y vivan en el AMBA.
Salud15 de octubre de 2024Durante el Martes 15 y hoy 16 de Octubre la Provincia envió turno por correo electrónico a las y los bonaerenses que cumplen las condiciones para recibir la vacuna. En esta primera etapa se vacunará entre el 22 y 28 de Octubre, y luego, una segunda tanda entre el 28 y el 3 de Noviembre.
Desde la cartera de Salud recordaron que las personas que cumplen las condiciones para vacunarse contra el dengue son aquellas que tuvieron la enfermedad durante la temporada 2023-2024; tienen entre 15 y 59 años y vivan en un municipio que integre la región metropolitana de Buenos Aires.
Por otro lado, quienes hayan tenido dengue hace poco tiempo deberán esperar seis meses para recibir la vacuna. A su vez, está contraindicada durante el embarazo y la lactancia; así como para personas inmunocomprometidas; o en tratamiento de quimioterapia o corticoides a altas dosis.
Las y los bonaerenses que reciban el correo tendrán allí la indicación con la fecha para concurrir al vacunatorio de dengue más cercano a su domicilio.
Además, recordaron que en el caso de no recibir el turno a su correo electrónico, pese a cumplir las condiciones, se pueden inscribir para la vacunación a partir del 17 de Octubre en Mi Salud.
Campaña de prevención
Además de la vacunación, la Provincia puso en marcha el plan de prevención y acción para evitar el avance de la enfermedad. "Tapa, Lavá, Tira y Girá" es el lema de la campaña que promueve el compromiso exclusivo de la población en sus hogares. Estas tareas son necesarias para prevenir el dengue: tapar tanques, tachos y depósitos que puedan acumular agua. Lavar con cepillo o esponja los recipientes, canaletas y desagües para desprender los huevos de mosquito. Tirar todos los recipientes en desuso, mantener los patios y jardines limpios, y las cubiertas de automóviles bajo techo. Y girar todos los elementos que puedan acumular agua: vaciar baldes, colectores de aire acondicionado y porta macetas, cada vez que llueva.
El dengue es una enfermedad que se transmite por la picadura de las hembras del mosquito Aedes aegypti. Cuando una hembra se alimenta de sangre de una persona enferma de dengue adquiere el virus y, al picar a otras personas lo transmite, es decir que el contagio solo se produce por la picadura del mosquito, no hay contagio de persona a persona.
Para más información, ingresar a www.gba.gob.ar/dengue o llamar al 148.
Además, la Comuna incorporó una ambulancia de alta complejidad que ya forma parte del sistema de emergencias municipal.
El sitio contiene toda la información necesaria para cuidar y cuidarse de las principales enfermedades y riesgos para la salud que traen aparejados los meses más fríos del año.
El 13 de Junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Piel, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la piel, especialmente ante la exposición solar.
Desde su apertura, el Hospital Central ha atendido a más de 115.000 pacientes y ha realizado 3.600 cirugías, consolidándose como un pilar clave en la salud de la comunidad.
En el distrito, el lugar elegido para hoy será la Plaza Monterrey en la localidad de Presidente Derqui, de 13 a 19 horas.
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.