
La Concejal presentó un pedido de informes para conocer qué acciones lleva adelante el Municipio en prevención del suicidio adolescente.
Se trata de más de 200 proyectos beneficiarios de la segunda edición del Plan de Fortalecimiento a la Cultura Comunitaria.
Política17 de octubre de 2024El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este Miércoles el acto de entrega de financiamiento para más de 200 proyectos beneficiarios de la segunda edición del Plan de Fortalecimiento a la Cultura Comunitaria. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a la Presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.
En ese marco, Kicillof afirmó: "Hoy estamos celebrando que este programa alcanzó ya a los 1.000 proyectos acompañados en toda la provincia de Buenos Aires". "Cualquier persona que recorra la Provincia puede darse cuenta de que no existe una sola localidad, por más pequeña que sea, donde no se desarrolle algún emprendimiento cultural de estas características", agregó.
"Acompañar o no estos proyectos es una decisión política: no es simplemente una cuestión de recursos, sino de ponerse a trabajar para llegar y estar cerca de quienes lo necesitan", sostuvo el Gobernador y añadió: "No todo gira en torno a la búsqueda de ganancia o rentabilidad: en la provincia hay un pueblo organizado y solidario que construye de manera comunitaria".
La asistencia alcanza a proyectos incluidos en los programas Sembrar Cultura, destinado a centros culturales y salas de teatro independiente; Culturas Colectivas, orientado a colectivos artísticos y culturales; Cocina de Festivales, para la producción de festivales no estatales; y Circuitos Culturales, diseñado para promover y fortalecer las redes de espacios independientes y autogestivos.
Por su parte, Saintout sostuvo: "La cultura comunitaria es el corazón de la cultura, porque es en la comunidad donde se encuentra la base de la solidaridad y lo diverso”. “Apoyar este tipo de proyectos es una decisión política de un gobierno popular que está convencido que destinar fondos a estos espacios no es un gasto, sino una inversión", añadió.
Desde su lanzamiento, el plan benefició a 1.000 proyectos de cultura comunitaria a través de distintas líneas de apoyos económicos, asesoramiento técnico y formación mediante cursos y capacitaciones. En representación de los beneficiarios, Paula Kriscautsky, responsable de la biblioteca popular Del otro lado del Árbol, señaló: "Es fundamental que haya un Estado garante y abrazador que reconozca estos espacios que construye la comunidad con mucho esfuerzo y trabajo: cada línea de asistencia del Gobierno bonaerense es un apoyo fundamental para que los proyectos autogestivos se mantengan y crezcan".
Por último, Kicillof remarcó: "Estamos convencidos de que estos aportes contribuyen a fortalecer los vínculos y a estrechar los lazos que están siendo atacados tanto desde lo simbólico como desde lo económico". "En la provincia de Buenos Aires vamos a continuar el camino que iniciamos en 2019: seguiremos apoyando a la cultura comunitaria porque es parte de nuestro mandato", concluyó.
Estuvieron presentes la Jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el Director del Teatro del Lago, Tristán Bauer; el Intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; funcionarios y funcionarias del Instituto Cultural.
La Concejal presentó un pedido de informes para conocer qué acciones lleva adelante el Municipio en prevención del suicidio adolescente.
La imagen de José Luis Espert seguirá figurando en las boletas de La Libertad Avanza, tras el fallo que declaró vencidos los plazos para modificar el material electoral.
Esta jornada se realizó en el Club Municipal de Derqui y contó con distintos dispositivos municipales para que las familias puedan acceder a sus derechos.
El Paseo del Centro y la Plaza 12 de Octubre se llenaron de tradición, historia y comunidad.
El Intendente Federico Achával destacó el rol de los jóvenes y artistas locales en una celebración cargada de identidad.
El candidato a Diputado nacional llegó al distrito con la mira puesta en una campaña disruptiva y territorial para enfrentar "el modelo de ajuste".
Igualó 1-1 ante Sacachispas en un partido clave por la Primera B. El Monarca logró empatar gracias a un gol de Leguiza, pero el resultado no le permitió acercarse al puntero del Clausura.
La Secretaría de Seguridad realizó patrullajes, controles y operativos en todo el distrito. Más de 3.960 personas y 2.880 vehículos fueron identificados en recorridas por barrios y localidades.
El Poder Ejecutivo Nacional informó que reimprimir las boletas únicas de papel en la provincia de Buenos Aires costaría más de $12.169 millones, si se modifica la lista de La Libertad Avanza.
La Concejal presentó un pedido de informes para conocer qué acciones lleva adelante el Municipio en prevención del suicidio adolescente.
Torres, una figura emblemática del atletismo local y nacional, falleció este Martes a los 92 años. Su legado deportivo y humano marcó generaciones.