
Con una sólida actuación colectiva y 17 puntos de Ignacio Floriani, el Rojinegro venció 89-60 a Defensores de Hurlingham y selló su pase a la siguiente ronda.
Tres integrantes del Programa Municipal de Entrenamiento para Atletas PCD, el DT Jorge Suárez, y los futbolistas Axel Delfino y Mauro Peralta, integraron la selección nacional en el certamen disputado en Paraguay.
Deportes19 de octubre de 2024Más que exitosa y bañada de plata. Así fue la experiencia de tres integrantes del Programa Municipal de Entrenamiento para Atletas con Discapacidad y Unificados en los Juegos Latinoamericanos de Olimpíadas Especiales que se desarrollaron en Asunción de Paraguay.
Es que el profesor Jorge Suárez y los deportistas Axel Delfino y Mauro Peralta disfrutaron de unos días entre lo más selecto del deporte PCD de todo el continente y no solo eso, sino que además se dieron el gusto de volver al país con una medalla de plata. Los tres locales integraron la Selección Nacional de Futsal para personas con discapacidad (PCD), que culminó segundo el certamen, al caer en la final con el buen equipo de Panamá, que se quedó con la medalla de oro.
"Como siempre lo decimos, es un gran orgullo ver el crecimiento de nuestros deportistas, poder ofrecerles un espacio donde desarrollar su pasión y talento y acompañarlos en este tipo de experiencias, enriquecedoras desde todo punto de vista", remarcó el director general de Deportes comunal, Fernando Trillo. "Fue muy importante la actuación de la selección, que fue bastante federal, con chicos de diferentes puntos del país. Y en ese marco, los pilarenses jugaron de manera espectacular", destacó Suárez al final del certamen.
El Torneo
La selección argentina que participó del certamen estuvo compuesta por jugadores de diferentes provincias y tuvo que afrontar un desafío extra: es que en nuestro país no se juega al futsal en el ámbito de los torneos que organiza Olimpíadas Especiales. Por lo que hubo que enseñar nociones reglamentarias y el cuerpo técnico, encabezado por Suárez, trabajar en nuevas tácticas y estrategias.
Pero el trabajo efectuado en la previa dio sus frutos y Argentina se subió a un nuevo podio continental. En el debut, el equipo albiceleste igualó 1 a 1 con Puerto Rico, luego cayó 4 a 2 frente a Panamá y cerró la fase inicial goleando 8 a 0 a República Dominicana. Ya en semifinales, venció a México por 4 a 2 y en el duelo por el oro, la victoria quedó en poder de Panamá (le había ganado la otra semifinal ) por 6 a 3.
"La zona fue muy complicada. Argentina no tiene futsal en Olimpíadas Especiales y otros países si y nos tuvimos que ir adaptando a armar los equipos y estudiar tácticas y estrategias para cada partido. Lo trabajamos bien todo eso y en el torneo ni se notó", explicó Suárez. "En la final no pudimos con Panamá pero se jugó bien, se peleó y estuvimos con chances hasta el final", sumó el DT pilarense.
No todo fue deporte en el viaje a Paraguay ya que además, todas las delegaciones disfrutaron de una jornada dedicada a recorrer la ciudad anfitriona, con visita a la sede de la Conmebol incluida, y otro día se dedicó por entero a la denominada feria de salud, en la que todos los deportistas son atendidos por médicos en distintos especialidades.
"Fue una buena actuación de la delegación argentina tanto en gimnasia, natación y boccia. Y la nuestra fue la segunda medalla que obtuvo Argentina en fútbol en Olimpíadas Especiales", cerró Suárez.
El Programa Municipal de Entrenamiento para Atletas con Discapacidad y Unificados es gratuito y depende de la dirección general de Deportes comunal. Los entrenamientos se desarrollan los Lunes y Miércoles de 16 a 18.30 y los Sábados de 9 a 12.30 en el Polideportivo Municipal. Allí, entre otras disciplinas, se puede practicar atletismo y fútbol. Además, los Sábados desde las 9, se desarrollan los entrenamientos de boccia y goalball en el Club Municipal Presidente Derqui.
Con una sólida actuación colectiva y 17 puntos de Ignacio Floriani, el Rojinegro venció 89-60 a Defensores de Hurlingham y selló su pase a la siguiente ronda.
En La Caldera, el Rojo venció 78-75 a APV y forzó un tercer partido. Ruiz fue el goleador con 19 puntos. Torrens con 18 y Barrionuevo con 17 también se destacaron en el local.
El Monarca no pudo aprovechar una oportunidad única para consolidarse en la cima del Apertura de la Primera B Metropolitana y cayó 1-0 ante el Charro.
Luego del golpe en la clasificación, el piloto pilarense tuvo una carrera ordenada y finalizó en el puesto 16.
No hay equipos con puntaje ideal y El Ombú, Zelaya, Tilos y Peruzzotti mandan con 4 unidades tras las dos primeras jornadas.
El período para anotarse finaliza hoy 18 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.
El Monarca no pudo aprovechar una oportunidad única para consolidarse en la cima del Apertura de la Primera B Metropolitana y cayó 1-0 ante el Charro.
Las fuerzas de seguridad de Pilar desplegaron operativos de prevención y brindaron apoyo a los afectados por el fenómeno climático.
En La Caldera, el Rojo venció 78-75 a APV y forzó un tercer partido. Ruiz fue el goleador con 19 puntos. Torrens con 18 y Barrionuevo con 17 también se destacaron en el local.