
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
Adrián Maciel elevó el pedido al ENRE para que se tomen las medidas y eventuales sanciones contra Edenor. La empresa no cumple con el contrato de concesión, situación que afecta a la calidad de vida de los vecinos.
Sociedad20 de octubre de 2024A propósito de una serie de reclamos que vienen llevando a cabo unas 100 familias del Paraje Santa Coloma frente a Edenor para contar con el servicio de energía eléctrica en su lugar de residencia y ante la sostenida falta de respuesta de la empresa concesionaria del servicio de energía eléctrica a dicho pedido, el Defensor del Pueblo Adrián Maciel elevó el reclamo al Ente Nacional Regulador con el apoyo de su par nacional.
El camino de los vecinos de Santa Coloma (ubicado entre las intersecciones de las calles Río Hondo, Traful y General Mariano Necochea) viene de larga data dado que la empresa nunca cumplió con el contrato de concesión, de modo tal que los usuarios no cuentan con el servicio correspondiente. Esta deficiencia afecta gravemente la calidad de vida y contraviene las obligaciones de la concesionaria de proveer energía eléctrica de manera regular y continua.
Cabe aclarar que en el presente, ante el incumplimiento de Edenor, el servicio de energía eléctrica para este grupo de frentistas es suministrado de manera deficiente y discontinua por la Cooperativa Eléctrica y de Tecnificación Agropecuaria Parada Robles, que también manifestó su voluntad de sumarse al reclamo colectivo, teniendo en cuenta que no le corresponde ni se encuentra obligada a brindar el suministro en la zona en cuestión.
Por todo lo expuesto, el pasado 6 de Agosto, el Ombudsman de Pilar elevó una presentación ante Edenor a fin de que la empresa garantice la "mejora y estabilización del servicio eléctrico" de la mencionada comunidad.
Sin embargo, lejos de lo esperado la respuesta de Edenor – a través de su apoderado Fernando Pérez- se limitó a cuestionar la potestad de la Defensoría para intervenir en este tipo de reclamos, ignorando que ante un derecho vulnerado, tal como viene sucediendo con los vecinos de Santa Coloma, el organismo puede iniciar un reclamo legítimo bajo el principio de buena fe.
"Lamentablemente la respuesta de Edenor ha sido ineficaz y dilatoria, eludiendo el grave incumplimiento que tiene la empresa con la comunidad, situación que se traduce en un menoscabo de la calidad de vida de los residentes", señaló Maciel.
Tal como describió el abogado, "la empresa incumple con la Ley 24.240 de los derechos de los consumidores y no cumple con sus obligaciones contractuales, siendo consciente de los daños y perjuicios que está causando, lo que configura un dolo eventual" por parte de la concesionaria.
Frente a esta situación, el pasado 10 de Octubre, el ombudsman presentó ante el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) un pedido para que el organismo tome intervención ante el incumplimiento de Edenor.
"Se le solicita al ENRE que evalúe la responsabilidad y eventuales sanciones a Edenor por el incumplimiento de la resolución No 170/1992 artículo 25 incisos A y B", expresa la misiva en la que también se solicita "la adopción de medidas necesarias para garantizar que los residentes del paraje Santa Coloma reciban el servicio de energía eléctrica al que tienen derecho".
Este pedido contó con el apoyo del Defensor del Pueblo de la Nación, Juan José Böckel.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
El Servicio Meteorológico Nacional ha extendido el Alerta Naranja en Pilar debido a las condiciones climáticas adversas que afectan la región.
Diversas organizaciones impulsan la campaña "Pilar por los Inundados", un esfuerzo conjunto para ayudar a los vecinos afectados por las lluvias.
Las lluvias intensas han dejado acumulaciones de hasta 180 mm en Pilar, afectando a varias localidades.
Desde la medianoche han caído 50 milímetros de agua en Pilar. Las cuadrillas municipales recorren los barrios, ejecutando tareas de limpieza y mantenimiento para evitar inconvenientes.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
El Mandatario bonaerense encabezó una reunión de emergencia en el centro operativo que coordina la asistencia frente al temporal.
El pilarense sufrió un accidente en la Q1 y, tras la bandera roja por el incidente de Tsunoda, cometió una infracción que le valió una penalización. Saldrá desde el 16º lugar de la parrilla.
Diversas organizaciones impulsan la campaña "Pilar por los Inundados", un esfuerzo conjunto para ayudar a los vecinos afectados por las lluvias.
El Servicio Meteorológico Nacional ha extendido el Alerta Naranja en Pilar debido a las condiciones climáticas adversas que afectan la región.