
El gremio mayoritario de la educación pública reclama mejoras salariales, restitución del FONID y una nueva ley de financiamiento. Habrá concentración frente al Congreso.
En la "Expo Educativa 2024, tu camino hacia el futuro", los estudiantes de Pilar tendrán la oportunidad de conocer toda la oferta educativa de la región de forma libre y gratuita.
Educación 06 de noviembre de 2024Expo Educativa se realizará el Lunes 11 de Noviembre, en el Microestadio Municipal, ubicado en Néstor Kirchner 1400, Pilar, de 10:30 a 20 horas. En ella, los estudiantes del distrito podrán conocer las distintas opciones en los stands. Además, la Universidad Nacional de Pilar contará con un stand, en el cual se podrán conocer los avances que se están realizando y su oferta educativa orientada a la tecnología y la producción.
Allí los asistentes podrán participar de la "Experiencia: Elegí tu futuro". Una experiencia interactiva de orientación vocacional con Inteligencia Artificial que sugiere caminos profesionales innovadores y personalizados, ayudando a los estudiantes a descubrir opciones inesperadas y recursos para explorarlas.
La Expo Educativa 2024 no solo ofrecerá una amplia gama de opciones educativas, sino que también contará con más de 20 charlas a cargo de empresas, para vincular la formación con el mundo del trabajo, disertaciones a cargo de universidades y el CMFP, brindando una oportunidad única para que los estudiantes conozcan el ámbito académico y profesional.
El gremio mayoritario de la educación pública reclama mejoras salariales, restitución del FONID y una nueva ley de financiamiento. Habrá concentración frente al Congreso.
El IPS bonaerense recuerda que el próximo 30 de Octubre vence el plazo para que las escuelas privadas se adhieran al plan de regularización de deudas previsionales.
La entidad fue reconocida como la primera universidad privada argentina en el QS University Rankings 2026, ubicándose en el puesto 25 de América Latina y tercera a nivel nacional.
La Secretaría de Educación difundió el calendario escolar con las fechas de cierre del año lectivo en todo el país. El receso comenzará entre el 12 y el 26 de Diciembre, según la jurisdicción.
El informe 2024 de Argentinos por la Educación revela un retroceso en los niveles de aprendizaje y alerta sobre las desigualdades educativas en el país.
Con nuevas aulas, laboratorio y anfiteatro en marcha, la Universidad Nacional de Pilar consolida su infraestructura para recibir a más estudiantes.
El IPS bonaerense recuerda que el próximo 30 de Octubre vence el plazo para que las escuelas privadas se adhieran al plan de regularización de deudas previsionales.
Esta jornada se realizó en el Club Municipal de Derqui y contó con distintos dispositivos municipales para que las familias puedan acceder a sus derechos.
Con una delegación de más de 430 personas, Pilar ya vive la emoción de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata. Este Martes comienzan las competencias con una agenda cargada de desafíos.
Fueron de la partida en un torneo Regional organizado por Olimpíadas Especiales de Argentina y la fundación Banco Provincia. Viajaron 14 nadadores y sumaron 12 podios.
La nueva infraestructura permite a la empresa migrar su consumo a alta tensión, liberando capacidad en la red de media tensión y beneficiando al Parque Industrial y zonas residenciales.