
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La medida establece la disolución del FOBOSQUE, una herramienta clave para agilizar la transferencia de los montos del Fondo a distintas jurisdicciones y beneficiarios de proyectos para la protección de bosques nativos.
Política09 de noviembre de 2024La provincia reclama la inconstitucionalidad del Decreto N° 888/2024, la transferencia inmediata de los fondos adeudados y denuncia el impacto ambiental de la disolución del Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (FOBOSQUE).
El Gobernador Axel Kicillof presentó una demanda ante la Corte Suprema de la Nación, cuestionando la legitimidad del Decreto N° 888/2024, el cual modifica el régimen de financiamiento del "Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos" (FNECBN).
La medida establece la disolución del FOBOSQUE, una herramienta clave para agilizar la transferencia de los montos del Fondo a distintas jurisdicciones y beneficiarios de proyectos para la protección de bosques nativos, en el marco de la Ley N° 26.331.
La denuncia de la Provincia de Buenos Aires se enfoca en solicitar la declaración de inconstitucionalidad de los artículos 3° y 4° del Decreto N° 888/2024, ya que considera que estos vulneran los principios ambientales establecidos en la Ley General de Ambiente y contravienen los objetivos de la Ley de Presupuestos Mínimos para la Conservación de los Bosques Nativos (Nº 26.331). Además, la provincia sostiene que esta decisión unilateral del Estado Nacional contradice los compromisos internacionales asumidos por Argentina en materia de cambio climático, tales como el Acuerdo de París (Ley N° 27.270) y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Ley N° 24.295).
La disolución del FOBOSQUE afecta directamente la capacidad de la Provincia de Buenos Aires para cumplir con los objetivos de la Ley de Presupuestos Mínimos, así como con las metas del Plan Estratégico de la Provincia de Buenos Aires del Ministerio de Ambiente de la Provincia, aprobado y proyectado para los próximos diez años. Esta decisión representa un retroceso en los derechos ambientales adquiridos por los bonaerenses.
A la espera de una resolución definitiva, la Provincia ha solicitado también una medida cautelar que ordene al Estado Nacional la transferencia inmediata de los fondos devengados del FNECBN, junto con los intereses adeudados desde 2023. El Ministerio de Ambiente de la Provincia advierte que la no transferencia de estos recursos perjudica la implementación de políticas provinciales de conservación y manejo de los bosques nativos.
"Estamos viviendo un verdadero retroceso en materia de políticas ambientales con un gobierno que tiene cero capacidad estratégica de previsión: se viene un verano de altísimas temperaturas, y los incendios amenazan la vida y la biodiversidad. Cuidar los bosques es una forma de combatir los efectos de la crisis climática", afirmó la Ministra Daniela Vilar. "Exigimos la inconstitucionalidad del Decreto N° 888/2024 y la transferencia inmediata de los fondos adeudados", enfatizó.
Con esta acción, la provincia reafirma su compromiso en la protección de sus bienes comunes naturales y en la implementación de políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.