
Con tres facultades y 12 carreras iniciales, la institución proyecta incorporar nuevas opciones de formación de grado y pregrado.
Por tercer año consecutivo, el prestigioso ranking británico Times Higher Education (THE) Latin America University Rankings 2024 sitúa a la Universidad Austral como la primera universidad de Argentina de gestión privada.
Educación 12 de noviembre de 2024Pionera en la participación en rankings internacionales de universidades, la Austral confirma este año su posición de liderazgo en la edición del ranking THE que evalúa el desempeño de la educación superior en la región latinoamericana.
"Este ha sido un año difícil para el sector universitario, y como universidad queremos manifestar el compromiso de ofrecer a la sociedad la posibilidad de acceder a una educación universitaria de calidad destacada en la región y, a la vez, contribuir al reconocimiento habitual de la calidad de las universidades argentinas. La participación de las instituciones de educación superior en el ranking de Times ayudan a que se perciba la calidad educativa de nuestro país", sostiene Julián Rodríguez, rector de la Universidad Austral.
"Desde la Austral, nos hemos propuesto tener una relación con todos sus públicos de modo que perciban la calidad de sus propuestas formativas, la calidad de su actividad de investigación, la calidad de su interacción con la sociedad, y la transferencia y extensión universitaria; estas son todas dimensiones que están contempladas en los rankings que elaboran las agencias internacionales. Los rankings ayudan a que la calidad percibida dialogue con la calidad declarada, y contribuyen a la construcción de la reputación y prestigio de las universidades", añade Rodríguez.
Con respecto al posicionamiento de la institución en el ranking, Julio Durand, a cargo de la Unidad de Reputación Institucional de la Universidad Austral, explica que las variaciones "son bastante frecuentes" durante los primeros años. "Todavía la participación de universidades argentinas es reducida, pero esperamos que se siga incrementando como sucedió este año. En este sentido, nuestra universidad ayuda a que se conozca mejor el mundo de los rankings y que estos tengan más presencia de universidades de nuestro país. Proporcionalmente, no hay tanta presencia nacional como sí de universidades brasileñas, mexicanas y colombianas; y parecería que no se refleja el real valor de la calidad de las universidades argentinas en la región".
Con tres facultades y 12 carreras iniciales, la institución proyecta incorporar nuevas opciones de formación de grado y pregrado.
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Este edificio se suma a las 27 escuelas ya inauguradas en el distrito como parte de un ambicioso proyecto que este año alcanzará la cifra de 32 nuevos establecimientos educativos.
La Universidad Austral reafirma su liderazgo como la mejor universidad de gestión privada en Argentina en cuatro disciplinas clave: Derecho, Medicina, Negocios y Management, y Filosofía,
Julián Rodríguez, rector de la Universidad Austral, presidió el inicio académico 2025.
"Es hermoso ver el entusiasmo y la alegría de tantos vecinos". El Intendente Federico Achával acompañó a los futuros estudiantes en el último día de preinscripción.
El Rojinegro derrotó a Ateneo Popular de Versailles como visitante por 71-63 y estiró su racha positiva a siete triunfos al hilo en Metropolitana C. Rodrigo Acuña fue el goleador con 23 puntos.
El Monarca cayó 3 a 1 ante el Pirata en Rafaela y quedó eliminado de la Copa Argentina.
El Intendente Federico Achával compartió con vecinas una jornada solidaria donde elaboraron regalos de Pascua para instituciones del distrito.
Cañuelas venció a Sportivo Pilar por 71 a 63 en la décima fecha de la Conferencia Metropolitana C.
El Intendente Federico Achával recorrió la construcción de la Escuela Secundaria Nº 37 y la nueva plaza Solares del Norte, en Lagomarsino.